El pasado martes se llevó a cabo desde los espacios de la Unidad Agroproductiva (UA) José María Carreño, mesas de trabajo para definir los planes de acciones de granja de producción integral dentro del municipio Urdaneta.
Durante el desarrollo de la actividad se acordó impartir talleres bajo la modalidad teórico y práctico para los participantes inscritos, en las especialidades en la cría de animales, agricultura y plaguicidas.
Las mesas de trabajo estuvieron conformadas por maestros, expertos en las áreas de cría de animales, pesticida orgánico y agronomía, acompañado por los productores e interesados en conocer un poco más sobre las técnicas modernas y ancestrales en la siembra de alimentos en tiempos de crisis inducida.
Darwin Barrios, maestro pueblo de la escuela agraria Ezequiel Zamora Correa, manifestó que “el objetivo de estas actividades es la liberación del yugo mercantilista que tienen las grandes corporaciones de alimentos, que solo buscan someter al pueblo con los precios”.
Así mismo dijo que se ecnuentran debatiendo las acciones concretas para llevar a cabo los talleres de formación, tomando en cuentas las fortalezas, oportunidades, amenazas y debilidades de los espacios de producción.
Es importante destacar que esta reunión se llevó a cabo gracias al compromiso adquirido por la alcaldesa del municipio Urdaneta, Gabriela Simoza, con los productores de la región, por lo cual se articuló con el Instituto Autónomo de Desarrollo Endógeno del Municipio Urdaneta (Iademu) para capacitar a los productores y lograr la independencia productiva.