A fin de acompañar y socializar saberes, agroecología, técnicas de cultivo y la organización campesina de los productores del país, fue creada una plataforma digital que incluye a los productores del estado Miranda.
El acuerdo se estableció a través de las alianzas entre el Ministerio de Ciencia y Tecnología, la Corporación para el Desarrollo Científico y Tecnológico Codecyt S.A y la Gobernación del estado Miranda.
La información la dio a conocer el secretario de Alimentación de la entidad, Miguel Marín, quien detalló que el lanzamiento del portal web se realizó en el municipio Rangel, estado Mérida, en la comunidad de Mucuchíes, específicamente en el Campo Experimental Dr. Eduardo Ortega Cartaya.
Participaron más de 300 productores y campesinos de los estados Mérida, Monagas, Aragua, Lara, Portuguesa, Miranda, Trujillo y Falcón, así como estudiantes de las escuelas técnicas.
Desde ahora los productores, productoras, campesinos y campesinas pueden acceder a estos contenidos a través del portal https://digital.apps.fao.org y socializar técnicas agrícolas con científicos, técnicos, investigadores y agricultores del país.
Prensa Gobernación de Miranda