Para proteger la genética y calidad del cacao producido en el eje Barlovento, este martes, productores y equipos técnicos del municipio Acevedo recibieron el taller denominado Distinguibilidad Morfológica del Cacao Venezolano.

El objetivo es diferenciar el cacao criollo respecto al llamado clon CCN51 proveniente de Ecuador, el cual no cumple con las características aromáticas y distinción del que se produce en nuestro país y especialmente en la región mirandina, informó el secretario de Alimentación de la Gobernación, Miguel Marín.

El funcionario refirió que, desde el punto de vista educativo, formativo y de acompañamiento técnico, estos talleres son fundamentales para sensibilizar acerca del riesgo que éste tipo de cacao podría representar para la producción autóctona, la cual debe ser defendida y tratada con responsabilidad, acentuó.

Asimismo, Marín dijo que los Gobiernos nacional y regional buscan complementar el manejo integral de la genética en el estado Miranda, a través de un trabajo articulado con diferentes entes que realizan trabajos en el campo.

En tal sentido, el también autoridad única del Ministerio de Agricultura y Tierras Productivas destacó el acompañamiento por parte de instituciones como la Corporación de Venezolana de Cacao, la Corporación de Desarrollo Agrícola de Miranda (Cordami), el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (Inia), el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai), las alcaldías y el Poder Popular para profundizar todo lo que tiene que ver con el cacao de nuestro país.

Prensa Gobernación de Miranda