Tras los compromisos asumidos en la Expoferia Caprina y Ovina Miranda 2022, este miércoles el Gobernador de la entidad, Héctor Rodríguez, realizó la segunda entrega de pie de cría a 75 productores para seguir fortaleciendo la cantidad de animales y la calidad de la genética del rubro, como parte de la agenda para afianzar la productividad en el estado.

Desde el parque Bolívar del municipio Sucre, en La Carlota, escenario donde se desarrolló esta expoferia en el pasado mes de marzo, el Gobernador detalló que con esta dotación suman 100 unidades de producción beneficiadas para un total de 500 ejemplares entregados que están distribuidos en los municipios Paz Castillo, Simón Bolívar, Cristóbal Rojas, Urdaneta, Tomás Lander, Independencia, Zamora y Guaicaipuro.

Asimismo, Rodríguez informó que ha sido firmado un compromiso para que estos productores se sumen a la multiplicación de animales, por tanto, por cada pie de cría nacido, será puesto uno a disposición del proyecto para seguir masificando el programa de distribución de pequeños semovientes en la entidad.

Rodríguez dijo que desde la Gobernación mirandina se han juntado esfuerzos para atender a estos ganaderos con vacunación, acompañamiento sanitario, formación y asesoría técnica, agenda a la que se ha sumado el Gobierno nacional, el Ministerio de Agricultura Urbana y otras organizaciones que han generado aportes para construir una Venezuela productiva, afirmó.

Agradeció a todos los productores de Miranda en este rubro y en otros como el café, el cacao, flores, papa y la producción industrial, y aseguró que actualmente se vive una efervescencia de proyectos e iniciativas para producir como medida de embate para enfrentar las sanciones y el bloqueo.

Solicitó que se evalúe la posibilidad de ampliar los radares de formación para la producción a través de las 4F ( formación, formalización, financiamiento y feria) del emprendimiento, para incorporar también a quien tradicionalmente no produce, pero que tiene el interés en ingresar a la dinámica.

Por su parte, el secretario de Alimentación de Miranda, Miguel Marín, informó que para seguir impulsando las políticas para la diversificación económica del estado se han establecido jornadas de trabajo para evaluar los planteamientos de las organizaciones productivas después de la expoferia.

Destacó que cada pie de cría, compuesto de cuatro hembras en edad reproductiva y un macho, tiene un costo aproximado de 750 dólares, lo que suma una inversión total de 53.000 dólares que ha realizado el Gobierno regional hasta la fecha.

De igual manera, el productor Randon Martínez, en representación de los ganaderos ovinos y caprinos de los Valles del Tuy, agradeció el apoyo, asesoría y ayuda de parte de la Gobernación de Miranda.

Prensa Gobernación Miranda