Durante un gabinete de Seguridad Ampliado realizado en Parque Caiza, municipio Sucre, el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, planteó concentrar las cinco prioridades de su gestión desde los Cuadrantes de Paz, con el objetivo de hacer más eficiente la atención que permitan una mejor calidad de vida a la población mirandina.
“La política social, económica, el derecho a la ciudad, la voy concentrar desde los Cuadrantes de Paz. Estoy consciente que desde este espacio seremos más eficientes para atender a la ciudadanía”, expresó.
Asimismo, Rodríguez informó que se ampliará de 202 a 252 los Cuadrantes de Paz, lo que permitirá cubrir el 100% del territorio poblado de la entidad.
Apuntó que, para antes de finalizar el año, llegarán 100 nuevas patrullas, al tiempo que se contará con tres helicópteros operativos, vehículos que apoyarán los Cuadrantes de Paz en la región.
“En torno de cada uno estos Cuadrantes de Paz, vamos a tener cinco prioridades de la Gobernación: Democracia Protagónica y Participativa; Seguridad Ciudadana; Derecho a la Ciudad; Economía Productiva y Misiones Sociales. La seguridad no sólo es la presencia del patrullaje, sino que se debe garantizar que el niño, el joven que está en la escuela, que haga deporte, cultura, que los servicios públicos funcionen, es decir que haya una mirada integral en la vida cotidiana de los ciudadanos”, expresó.
G/D Javier Marcano, director de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) del estado Miranda, señaló la importancia del encuentro al indicar que existe un reto por construir una verdadera convivencia de paz en las comunidades, barrios y calles de la entidad mirandina.
“Esa convivencia de paz debe estar basada en el amor al prójimo, a la solidaridad entre los ciudadanos en las calles, en el barrio, porque esa comunidad merece y tenemos la oportunidad de garantizar, con la Constitución y la Revolución Bolivariana, una alta calidad de vida. Con este impulso, estamos respondiendo las necesidades de los más vulnerables. Vamos hacernos dolientes de las necesidades de las comunidades, de trabajar para el vivir bien. Mientras que la Revolución ofrece todos los espacios en educación, salud, seguridad, alimentación y ante esta adversidad que travesamos, la mejor manera de salir de ella es a través de la organización. Valoro el esfuerzo y vamos por el camino correcto”, dijo.
Por su parte, el alcalde del municipio Plaza, Luis Figueroa, apuntó que el Gobierno de Miranda se ha centrado en iniciar el proceso de construcción del tejido de atención a las políticas sociales para el pueblo mirandino, mediante la construcción de una estructura territorial basada en los Cuadrantes de Paz.
“Esta reunión busca poner a tiro los Cuadrantes de Paz que dependen de la Guardia Nacional Bolivariana, de la Policía de Miranda y de las policías municipales, pero a la vez es necesario el esfuerzo de la Milicia Nacional Bolivariana, para que se sume al despliegue en el territorio, en las políticas de salud, educación, en las comunas y en el área política. Esto es un primer paso firme que se da en el país para avanzar en la construcción de un tejido territorial que reivindique lo comunitario, pero que parte desde la seguridad ciudadana con los Cuadrantes de Paz”, expresó.
Prensa Gobernación de Miranda