Como parte del programa Identidad Miranda: Ruta Patrimonial, este sábado se realizó en la plaza Bolívar de Ocumare el primer encuentro de Sanjuaneros del municipio Tomás Lander.
La actividad reunió a más de 20 colectivos de San Juan que hacen vida en el municipio, así como a otros sanjuaneros de los municipios Urdaneta, Guaicaipuro, Simón Bolívar y Paz Castillo de la entidad y representantes de Turmero, estado Aragua, indicó la secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial, Mariam Martínez.
“Este encuentro se desarrolló a propósito de la entrega de la réplica del certificado emitido por la Unesco en 2021, por la inscripción del ciclo festivo alrededor de la devoción y culto a San Juan Bautista, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, en cuya lista se refleja el San Juan de Ocumare”, explicó la titular.
Los colectivos sanjuaneros recorrieron las principales calles del pueblo de Ocumare, hasta culminar con un tradicional sancocho y exhibición de dulcería criolla realizados en la casa de la familia Machillanda, uno de los principales portadores encargados de transmitir, de generación en generación, los conocimientos y tradiciones en torno a la devoción por San Juan Bautista en Ocumare.
De manera especial también fueron reconocidos los colectivos presentes, así como portadores y promeseros de la familia Machillanda y otros devotos, quienes han garantizado que esta expresión impregnada de fe y devoción permanezca en el tiempo.
Prensa Gobernación de Miranda