Este viernes fueron premiados los equipos olímpicos de las unidades educativas 28 de Marzo; Lya Ímber de Coronil y Luis Eduardo Egui Arocha, de los municipios Simón Bolívar, Independencia y Los Salias, respectivamente, ganadores del primer lugar de la V Olimpiada Juvenil de Ciencias de Miranda, que tuvo como eje central La semilla: Madre de la biodiversidad.

Durante el reconocimiento, realizado en la unidad educativa Libertador del municipio Chacao, el Gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, aseguró que las olimpiadas han venido creciendo y son un dinamizador de otras metodologías pedagógicas que fortalecen la calidad educativa en la entidad.

“La educación se siente viva aquí y estamos viviendo ese futuro que soñamos, estamos viviendo ese futuro bonito hermoso”, aseguró.

En el segundo lugar fueron premiados los equipos olímpicos de las instituciones Territorio Delta Amacuro, General Rafael Urdaneta y la Unidad Educativa Privada Universidad Simón Bolívar, de los municipios Carrizal, Urdaneta y Baruta, respectivamente.

El tercer lugar lo obtuvieron las instituciones Nelson Mandela, Alejandro Oropeza Castillo, Rómulo Gallegos, Estado Yaracuy, Rosa Peña Palacios, Cúpira, Dr. José Manuel Núñez Ponte y la Escuela Técnica Industrial Rubén González.

En este sentido, el Mandatario regional llamó a poner en práctica la dinámica olímpica dentro de las aulas de clases para elevar la calidad educativa del país y fortalecer el desarrollo productivo de la nación.

La estudiante Sara Torrealba, de la Unidad Educativa Nacional Alejandra Oropeza Castillo de Guatire, municipio Zamora, valoró como positiva la pedagogía implementada en las olimpiadas, necesaria para el desarrollo estratégico integral de la nación.

“En estos meses hemos tenido experiencias gratas y hemos estado involucrados en procesos científicos, estudiando y conociendo de cerca la morfología de la semilla, el proceso de crecimiento, reproducción, mantenimiento y biodiversidad de la semilla para garantizar la soberanía alimentaria”, manifestó.

Abanderados para olimpiada internacional de química

En la actividad de este viernes fueron abanderados los estudiantes que representarán a la República Bolivariana de Venezuela en la 55 edición de la Olimpiada Internacional de Química, a realizarse entre el 16 y el 23 de julio en la ciudad de Zúrich, Suiza.

Entre los estudiantes que conforman la delegación venezolana se encuentran Nicolás Osilia, estudiante mirandino de 18 años, ganador de la medalla de bronce en la edición número 26 de la Olimpiada Iberoamericana de Química 2022; Sergio Rodríguez, de 15 años y medallista de plata regional en la Olimpiada Juvenil de Matemática 2023.

También está el mirandino Carlos Rodríguez, ganador de la medalla de oro regional en la Olimpiada Juvenil de Matemática 2023 y Jesús Hevia, estudiante del estado Táchira y ganador de la Olimpiada Venezolana de Química 2022.

En la Olimpiada Internacional de Química participarán más de 900 jóvenes de más de 90 países.

Prensa Gobernación de Miranda