En cuatro años de gestión del gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, los índices delictivos han disminuido considerablemente en la entidad, gracias a un conjunto de acciones emprendidas por el Ejecutivo regional, con el apoyo y coordinación del Gobierno nacional, alcaldías y el Poder Popular.  

Así lo dio a conocer José García Pinto, secretario Coordinador de Seguridad Ciudadana, en una entrevista concedida este jueves al programa Al Instante, transmitido por Unión Radio, al detallar que los índices de delitos en Miranda, en promedio eran de 700 semanales. 

“Cuando llegamos a Miranda, el principal problema que expresaba el pueblo era la inseguridad, por lo que se hizo un diagnóstico con la comunidad y con expertos en la materia para llevar adelante un conjunto de acciones para combatirla. En promedio ocurrían 70 homicidios y 15 secuestros semanalmente. Eso, sin duda, era un parte de guerra y una situación compleja”, dijo. 

En ese sentido, destacó que los índices de homicidios han disminuido en un 81 por ciento. “Para esta misma semana, en el año 2017, habían ocurrido mil 199 homicidios, y a la fecha llevamos 226. Son 226 vidas que nos duelen, pero seguiremos trabajando para reducirlo. Estos son números de referencia internacionales, y creemos que vamos en el camino correcto”, inidcó.

Señaló que los secuestros se han reducido en un 88 por ciento, el hurto en 67 por ciento, el hurto de vehículos en un 85 %, y el robo en 57 %. “El robo de vehículos lo tenemos en un 91 % de reducción. Para esta misma fecha, en el 2017, se habían robado 2 mil 150 vehículos. En este momento llevamos 198. Estos son los principales delitos que teníamos conforme los estándares internacionales del Observatorio Venezolano de Seguridad del Ministerio de Interior, Justicia y Paz”, explicó.

Destacó que dichos logros se deben a territorialización de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES) en los cinco ejes de la región, al incremento del pie fuerza, operatividad y logística de la Policía de Miranda y a la ampliación de los Cuadrantes de Paz en todo el territorio mirandino. 

“Con la territorialización de los núcleos de la UNES, nos ha permitido incrementar el número de funcionarios policiales. Cuando llegamos a la Gobernación, la Policía de Miranda apenas contaba con 900 hombres y seis patrullas operativas. Hoy en día la Policía de Miranda tiene más de 2 mil 500 hombres y cuenta con 400 patrullas. También hemos ampliado los Cuadrantes de Paz, como política pública del Ejecutivo regional. Tenemos 362 Cuadrantes de Paz en todo el estado, es decir, contamos con zonas pobladas, urbanas y rurales, así como en las fluviales. Sin duda alguna, el incremento operativo, del pie de fuerza y de las capacidades logísticas de los órganos de seguridad han influido considerablemente en los resultados”, destacó.

Otro de los logros alcanzados en los cuatro años de gestión del Gobernador mirandino, expresa García Pinto es la recuperación de los helicópteros. En ese sentido, destacó que tres aeronaves de la Policía de Miranda ya están recuperadas y operativas y un cuarto, perteneciente al Cuerpo de Bomberos de Miranda, próximamente estará disponible para la atención de emergencias. 

“El tema del sistema judicial es muy importante también. Para ello hemos desplegado las Casas de Paz en los 21 municipios. Estas trabajan de manera articulada con el Ministerio de Interior, Justicia y Paz, con la Fiscalía, con la Defensoría del Pueblo y tribunales, para resolver los conflictos”, señaló.  

Por último, el Secretario Coordinador de Seguridad Ciudadana, solicitó a la población mirandina confiar en los funcionarios de la Policía de Miranda, al calificarlos como hombres honestos e íntegros que buscan garantizar la seguridad de la ciudadanía. 

“Cuando se recibe la Policía de Miranda hace cuatro años, esta estaba muy golpeada en cuanto a su operatividad y su motivación, producto de la errónea política que regía en ese momento en la entidad. A pesar de eso, contamos con unos funcionarios nobles, con gran experiencia y con una honestidad importante. Queremos ser un referente nacional e internacional, por su talento humano y que ahora cuenta con la capacidad operativa que hemos logrado para levantar su moral”, concluyó. 

Prensa Gobernación de Miranda