Funcionarios de la Dirección del Servicio de Policía Comunal, Patrullaje y  Apoyo Vecinal de la Policía del estado Bolivariano de Miranda asistieron a un foro en el cual recibieron herramientas para optimizar el abordaje preventivo de las escuelas de la entidad.

El encuentro se realizó en la sede principal de la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), en Caracas, y en el participaron representantes y especialistas en derechos humanos, seguridad ciudadana, prevención del delito, entre otros.

Los ponentes concordaron acerca de la importancia de la labor que realizan los funcionarios del Servicio de Policía Comunal de los organismos de seguridad dentro de los planteles, con el objetivo de evitar que los jóvenes sean víctimas de hechos delictivos. Además resaltaron que el trabajo debe siempre ir de la mano con los funcionarios, Cuadrantes de Paz y el Frente Preventivo del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, con quienes realizan el abordaje integral de las instituciones educativas.

Los voceros precisaron que se debe continuar con las charlas acerca del uso y abuso de sustancias ilícitas, las causas y consecuencias, además de la Ley Nacional de Desarme de Armas y Municiones enfocado siempre en la prevención del delito.

Asimismo, presentaron las Estadísticas e Índice Delictivo del Año 2019, a través del cual  mostraron que el trabajo del Servicio de Policía Comunal es fundamental porque es desde la edad escolar en la que se puede prevenir los hechos delictivos.

La reunión se dio en el marco del 50 Aniversario de la Dirección General de Prevención del Delito y asistieron representantes de la Policía Nacional Bolivariana, Policía Estadal de Vargas y Miranda además de las policías municipales de Chacao, Baruta, Libertador y Sucre.