Este miércoles, el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, solicitó a los docentes y comunidad organizada de San Antonio de Los Altos, municipio Los Salias, a empoderarse de los circuitos educativos a fin de disminuir la burocracia y hacer que la calidad educativa funcione en la jurisdicción.

Durante una asamblea con los Cuadrantes de Paz, Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), Área de Salud Integral Comunitario (ASIC) y circuitos educativos, actividad realizada en el Auditorio del Centro Nacional de Formación Simón Rodríguez, el Mandatario regional señaló que el modelo educativo que lleva adelante el Ejecutivo regional necesita una democracia protagónica, en la que el maestro debe ejercer una política de articulación con el pueblo organizado para hacer eficiente el sistema educativo.

“Yo fui Ministro de Educación y la burocracia fue grande allí. Una maestra, cuando se enfermaba, debía escribir una carta que recorría todos los cargos del sistema educativo, hasta que llegaba al Ministro. Después de la aprobación y la asignación de un maestro suplente, se perdía mucho tiempo, hasta que se le exoneraba la materia al muchacho. Esa es la burocracia y hay que golpearla. La comunidad organizada debe conocer a profesoras jubiladas que puedan hacer la suplencia y disminuir ese proceso burocrático”, expresó.

Asimismo, Rodríguez exhortó a los jefes de calle y  a la comunidad a involucrarse con las ASIC, territorios en el que se articulan las políticas de salud en una zona determinada, los cuales están conformados por consultorios populares, SRI, CDI y hospitales. “Así como están los Cuadrantes de Paz que son territorios con patrullas y funcionarios policiales, que se relacionan con la comunidad para establecer e impulsar políticas de seguridad, también están las ASIC. El responsable de las ASIC también debe relacionarse con los jefes de calle y con la comunidad”.

Sobre los Cuadrantes de Paz en el sector, también pidió a la comunidad organizada presentar las propuestas del mencionado territorio de seguridad, a fin de aprobar la dotación de patrullas y policías en los sectores del municipio Los Salias. Solicitó a los presentes postular a los jóvenes honestos y serviciales de sus comunidades para que sean capacitados como funcionarios de la Policía de Miranda, así como a muchachos que tengan el sentido de pertenencia y vocación de servir a su comunidad, para que se formen como médicos comunitarios y sean parte de las ASIC.

Compromisos adquiridos

Durante la asamblea, el Gobernador mirandino se comprometió a financiar el proyecto de producción de productos químicos y de limpieza que se elaboran en el municipio, los cuales a su juicio permitirá mejorar la actividad económica en la jurisdicción.

“También me comprometo a subir de uno a dos o tres mercados comunitarios, una vez que los productores produzcan más. En cuanto al Derecho a la Ciudad, veo que tienen problema con el gas. Eso tiene tres fallas en cuanto a la distribución, transporte y a la falta de divisas, pero asumo la responsabilidad de estabilizar la distribución, pero también pido mucha organización para saber cuándo les llegan los camiones de gas para que la distribución sea justa y equilibrada”, concluyó. (Prensa Gobernación de Miranda)