Desde la Unidad Educativa Nacional (U.E.N.) José de Jesús Arocha de Petare, municipio Sucre del estado Miranda, la población acudió a ejercer su derecho al voto para la Consulta Popular Nacional 2025.
José Gregorio Martínez, integrante de la comunidad, explicó que este proceso de consulta democrática es un punto clave para la transferencia de poder al pueblo, “con esta Consulta Popular las comunas están enlazadas con el Gobierno nacional, esta es una manera de decidir con nuestro voto, cuáles son los proyectos a priorizar en nuestras comunidades, por eso el día de hoy estoy votando”, señaló.
Por su parte, Keila de La Rosa, habitante del municipio Sucre, señaló que esta consulta fortalece la democracia participativa y protagónica, “el estado Miranda democratizó la Consulta Popular Nacional, nosotros fuimos el primer estado en decidir qué proyectos atender, de la mano del ahora ministro de Educación, Héctor Rodríguez, y con el Gobernador, Elio Serrano, seguimos decidiendo los proyectos a desarrollar con los recursos aprobados por el presidente de la República, Nicolás Maduro”, recordó.
Moisés Gutiérrez, habitante de la comunidad, hizo énfasis en que esta consulta es una clara “demostración de protagonismo, de que nosotros avanzamos hacia la victoria”, subrayó.
En el estado Miranda se presentaron 3 mil 276 propuestas de proyectos sociales en materia de servicios básicos, salud, vivienda, educación, cultura, entre otros requerimientos y el Poder Popular organizado en los 468 circuitos comunales, elegirá los proyectos a ejecutar con recursos aprobados por el Gobierno nacional.
Prensa Gobernación de Miranda