Para lograr que la ciudadanía sienta cada vez más confianza en los policías y en Miranda como territorio seguro, el gobernador Héctor Rodríguez, instruyó a los 382 Cuadrantes de Paz, fortalecer la política de seguridad, la cual debe estar dirigida a la articulación del trabajo con los Gobiernos Comunitarios de la entidad.
Durante una videoconferencia, este viernes, el Mandatario regional felicitó a los funcionarios de los distintos cuerpos de seguridad que hacen vida en la entidad, por los avances que en esta materia han logrado durante los tres años de gestión, “a pesar de las distintas dificultades ocurridas”.
“Tenemos un territorio complejo que amerita inversión para lograr una buena seguridad, lo que se traduce en dotación de equipos, uniformes y mejores salarios”, afirmó el Gobernador, al tiempo que recodó que la incidencia delictiva ha disminuido considerablemente, pero -enfatizó- “el trabajo debe continuar para llevar las cifras a cero”, esto aunado a extremar las medidas para evitar más contagios por COVID-19.
Además, anunció la convocatoria a un congreso de seguridad para debatir, compartir e intercambiar experiencias, opiniones, recomendaciones, situaciones de otros países y planteamientos para mejorar el servicio de seguridad y la respuesta a los problemas de las comunidades, debido a que, dijo el Gobernador, “el delito migra y hay que ir perfeccionando las estrategias”.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Paz Ciudadana de la Gobernación de Miranda, comisionado José García Pinto, dijo que a través de los Cuadrantes de Paz se realiza en tiempo real la prevención del delito y la respuesta inmediata sobre alguna situación irregular, a la par de la atención integral de la gestión pública en la entidad.
“Tenemos un balance de la situación de cada uno de los servicios públicos y esa red de información primaria se convierte en un insumo estratégico para la toma de decisiones”, comentó y agregó que en la lucha contra la COVID-19, cada Cuadrante de Paz debe garantizar las jornadas de perifoneo y las jornadas de retención preventiva para aquellas personas que incumplan las medidas de bioseguridad.
Prensa Gobernación de Miranda