Como es tradición en el municipio Tomás Lander, en el estado Miranda, se llevó a cabo este domingo la 83 peregrinación de la Virgen de Coromoto con sus Escoltas Indios, celebración única en el mundo que se realiza en tiempos de Cuaresma.
La manifestación, que rinde homenaje a la Virgen de Coromoto, patrona de Venezuela, inició con la misa oficiada en la Iglesia Nuestra Señora de la Coromoto, por monseñor Freddy Fuenmayor, obispo de la ciudad de Los Teques.
Luego de la eucaristía, los promeseros y el Cacique Bernardo González, con sus coloridos vestuarios y penachos, partieron a caballo y a pie en procesión detrás de las carrozas, recorrieron la denominada ruta de los indios que inicia desde la iglesia en la avenida Miranda, hasta llegar a la plaza del Estudiante.
Luego se concentraron en la plaza de los Indios Coromotanos Jesús Tereso Sánchez, donde rindieron homenajes a la excelsa patrona.
La jornada fue acompañada por la alcaldesa de la entidad, Dayana Báez, en compañía de autoridades regionales y nacionales; entre ellos: el vicegobernador, Lenin Sosa; el director de la Policía de Miranda, José Luis García Pinto; la diputada a la Asamblea Nacional, Ruth Amatima; el contralor municipal, Argenis Virgüez y los ediles de la Cámara Municipal.
Creencia viva
Uno de los promeseros, Wilmer Flores, señaló: «Tengo alrededor de 20 años acompañando a la virgen, lo hice por mi hija que estuvo muy enferma y luego por mí que tuve un accidente laboral, me iban a amputar varios dedos de la mano y le pedí con fe y no fue necesario».
Asimismo, Enyerlin Bravo dijo que lleva pagando promesa cuatro años, «salgo desde mi comunidad Parosca, con mucha fe y lo hago por mi hijo siempre está quebrantado de salud, y desde que acompaño a la virgencita ha mejorado mucho, también salgo por mi hermana, por ellos inicié está tradición».
Despliegue de Seguridad
Para garantizar la protección de propios y visitantes, se activó un despliegue de seguridad con 340 funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana, Tránsito Terrestre, Policías del estado Miranda y municipal, Bomberos, estudiantes de la Universidad Nacional de la Seguridad, articulados a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal.
Para ellos se dispuso de tres unidades ambulancias, un hospital móvil, una cisterna y equipos de paramédicos especializados.
Con información de Prensa Tomás Lander