Este domingo se llevó a cabo en Ocumare del Tuy la Peregrinación de la Escolta de los Indios Coromotanos, tradición religioso – cultural que arribó a 81 años y que contó con la participación de unos 3 mil promeseros.

La celebración inició con una misa en la Iglesia Nuestra Señora de la Coromoto, para luego dar paso a un recorrido por diversas calles, hasta llegar a la Plaza de los Indios Coromotanos, que a partir de la fecha llevará el nombre Jesús Tereso Sánchez, cacique de esta manifestación, fallecido en 2009.

Asimismo, se ofreció a la población una serenata de música tradicional venezolana en la avenida Ribas, mientras que la Casa de la Cultura albergó una exposición de pintura, una videografía en honor a Sánchez y un concierto a cargo de cultores locales y el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, núcleo Ocumare del Tuy.

Dayana Báez, alcaldesa local, dijo sentirse orgullosa de poder celebrar los 81 años de la peregrinación, “una tradición religiosa que está arraigada en la gente”. “Este año nos hemos reunido para pedirle a la Virgen (de Coromoto) por la paz del mundo entero, por la salud, y también para que sigamos juntos construyendo esos sueños bonitos que nos hemos planteado para la ciudad de Ocumare del Tuy”, expresó.

Por su parte, el Cacique Mayor, Bernardo González, pidió por la paz, la salud y porque el pueblo de Ocumare y el país “sean cada día más prósperos”.

Con información de alcaldía de Tomás Lander