Desde la unidad educativa Negro Primero, en Guarenas, municipio Plaza del estado Miranda, diversas tradiciones locales iniciaron este lunes su registro histórico en un taller para la elaboración de fichas etnográficas, así lo informó la secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Gobernación, Mariam Martínez.
“Esta ficha sirve para que las expresiones tradicionales mirandinas conozcan el origen, la ubicación, las comunidades donde hacen vida y todas las actividades que realizan a diario para mantener viva la tradición en el tiempo”, explicó.
Dentro de las expresiones que realizaron en el taller se encuentran: La Viejita de Guarenas, San Pedro, San Juan Bautista, la Cruz de Mayo, el Joropo, el Viacrucis de Guarenas, las Burras y Burriquitas, indicó.
Por su parte, el presidente de la Red de Patrimonio Cultural Inmaterial de Miranda, Juan Ramón Ojeda, explicó que una vez que estas expresiones patrimoniales elaboran la ficha, la misma es evaluada por las comunidades, para realizar el soporte histórico de las tradiciones.
“Este registro sirve para que las comunidades, los niños, niñas y adolescentes conozcan el origen, la trascendencia de estas tradiciones, los elementos significativos, su vestimenta, las creencias entre otras características”, agregó.
En la actividad estuvieron presentes cronistas municipales, promotores patrimoniales, investigadores culturales, docentes, así como representantes del Instituto Curiosidades del Teatro y la Fundación Edgar Aponte Ojeda.
Prensa Gobernación de Miranda