Más de 150 estudiantes de la Unidad Educativa Nacional Dr. José de Jesús Arocha, en Petare, municipio Sucre, conocieron el ciclo festivo en torno a la devoción y culto a San Juan Bautista, expresión cultural reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio de la Humanidad.

La secretaria de Patrimonio Cultural de la entidad, Mariam Martínez, explicó que los niños y jóvenes de la Fundación Parrandita de San Juan de Guatire Armayra Avariano dieron muestra del repique de tambores, el canto y el baile realizados durante la festividad y expresaron la importancia de la tradición en la región.

“Estas actividades permiten a los estudiantes del estado Miranda conocer, de la voz de los propios portadores, cuáles son sus tradiciones, los elementos que las conforman y que permitieron su inscripción en la Unesco, acciones que garantizan la transmisión de saberes de generación en generación”, aseguró.

Este conversatorio y muestra cultural forman parte del programa Identidad Mirandina: Ruta Patrimonial, que impulsa la Gobernación de Miranda para dar a conocer sus tradiciones y expresiones.

Prensa Gobernación de Miranda