Por 32 años consecutivos la parranda de San Juan Bautista de Sixto Heredia, de la parroquia Guatire, municipio Zamora del estado Miranda, participó este fin de semana en un tradicional encuentro en la parroquia Catia de Caracas.

Este compartir se realizó como parte del programa Identidad Mirandina – Ruta Patrimonial, que permite el intercambio de saberes entre los practicantes de la expresión para conocer características, orígenes, música, cantos y bailes, explicó la secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial de la entidad, Mariam Martínez. 

El homenaje se realiza cada segundo sábado en Caracas y tiene su origen en el encuentro de las dos imágenes: San Juan Bautista El Millonario y San Juan del Encuentro, que desde ese momento hasta la actualidad se sigue desarrollando.

“Esto es muestra de la diversidad cultural mirandina que, a través de la música, los cantos y bailes de cada expresión, rinden devoción y tributo a San Juan en otros estados”, señaló Martínez.

*Entregan reconocimiento a sanjuaneros de Edad de Oro*

En otro acto, este domingo se realizó un reconocimiento a los portadores de San Juan Bautista de la agrupación Época de Oro, por su destreza, diversidad cultural y contribución a  las expresiones del municipio.

También fueron homenajeados los jóvenes que se iniciaron en la manifestación a través del programa San Juan va a la Escuela. En la actividad participaron San Juan de La Pelota, la Secretaría de Patrimonio Cultural Inmaterial del estado Miranda, Mariam Martínez; el director de Cultura de la alcaldía, Edgar Carmona, y el  coordinador de la Red de Patrimonio, José Ángel Ramírez.

Prensa Gobernación de Miranda