Este martes se dio inicio al despliegue de jornadas de parlamentarismo social de calle en el municipio Zamora, estado Miranda, con la difusión de la Ley Especial para las Trabajadoras y Trabajadores con Discapacidad, aprobada en primera discusión por la Asamblea Nacional (AN) el 24 de enero del presente año, en aras de dar a conocer sus alcances y mecanismos de implementación en el territorio, así como en los diferentes espacios de trabajo de instituciones públicas y privadas.
El primer encuentro organizado por el órgano legislativo del municipio tuvo como ponente a la diputada a la AN por el estado Miranda, Azucena Jaspe, en representación de la Brigada 256, con la participaron de la presidenta del Concejo, Norquis Armas; el vicepresidente, Ronald Figueroa; las ediles Ivonne Rengifo, Doris Valero; el concejal Jesús García Martínez, enlace municipal del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y trabajadores y trabajadoras de la instancia.
Jaspe precisó que se ha dado inicio al proceso de difusión, en todo el país, de esta ley que atiende de forma directa a las personas con discapacidad y garantiza sus derechos a la igualdad de condiciones en sus espacios de trabajo, la inserción laboral y la no discriminación.
“Avanzamos con un plan de trabajo a lo largo de todo el país, a nosotros nos correspondió el municipio Zamora, de la mano del Concejo Municipal y sus trabajadoras y trabajadores, quienes son los primeros que deben conocer la Ley, empoderarse, cumplirla y hacer que se cumpla”, destacó la parlamentaria.
Durante la ponencia se abordan aspectos relevantes tales como la contratación, el salario igualitario, las responsabilidades del patrono, protección social, implementación de políticas públicas, atención a la familia, derecho a formar parte de las juntas directivas de los sindicatos y consejos de trabajadores, importancia del registro nacional y certificación.
Por su parte, la concejala Norquis Armas destacó que se trata de una Ley muy amplia y humanista que sienta las bases para que las trabajadoras y trabajadores cuenten con un instrumento que garantice la protección y cumplimiento de sus derechos.
Asimismo, Marielbis Pérez, responsable del Consejo Nacional de Personas con Discapacidad (Conapdis) en Zamora, reiteró el llamado a realizar los registros, acudiendo a la sede municipal de la instancia, ubicada en el conocido “Hospitalito”, ubicado en el sector D’ Bellard.
Con información de Prensa Concejo Municipal de Zamora