Los Teques.- Este jueves 01 de marzo, la secretaría de Transporte de la Gobernación del estado Miranda, intervino el tramo que va desde el Km 8 hasta el distribuidor La Rosaleda de la carretera Panamericana para desmalezarlo, reacomodar las defensas, limpiar cunetas y demás acciones que permitan dignificar esta importante arteria vial que conecta a la capital mirandina con la ciudad de Caracas.
El secretario de transporte en la entidad y también autoridad única de La Panamericana, Francisco Garcés, informó que los trabajos continuarán hasta recuperar los más de 30 kilómetros de la vía en un plan que incluye pintura y recuperación de pasarelas.
«Esta carretera sobre todo el tramo de la recta de Las Minas, que es por donde comenzamos, ha sido vulnerada en muchas oportunidades por actos terroristas como los protagonizados por la derecha en las últimas guarimbas del año 2017 y si antes no hubo voluntad regional para repararla nosotros estamos seguros que con este plan sumaremos calidad de vida a los mirandinos», manifestó.
En una primera fase estarán alineando la isla central o defensas de concreto que separan los canales, limpiando drenajes, retirando avisos en pasarelas con riesgo de caída para posteriormente iniciar con pintura y actualización de la señalización.
En este sentido, Garcés pidió a los anunciantes privados que tienen sus espacios publicitarios en mal estado a reacomodarlos, no sólo para que estén en sintonía con esta jornada de embellecimiento, sino además porque hay muchos que ponen en riesgo el libre tránsito por el daño de sus estructuras.
Estas tareas se estarán realizando de lunes a domingo de 8:30 am a 3:00 pm con rotación entre los sentidos, subiendo en la mañana y bajando en la tarde para no impactar de manera negativa en el flujo del tránsito.
Con apoyo de Hidrocapital
En los kilómetros de la Panamericana que pertenecen al tramo San Antonio de los Altos, se espera que se incorpore en los próximos días cuadrillas de Hidrocapital para reparar definitivamente una falla que levanta la capa de asfalto justo después de la entrada del Centro Comercial Galería Las Américas y que según estudios previos se debe a un tubo roto que proviene de la urbanización El Páramo. (Prensa Gobernación de Miranda / Secretaría de Transporte)