Como parte del fortalecimiento del Programa de Alimentación Escolar (PAE), el Gobernador de Miranda, Elio Serrano, encabezó la entrega de tres nuevos camiones destinados a optimizar la distribución de alimentos en las instituciones educativas del estado.
La actividad se realizó durante la entrega de la Unidad Educativa Nacional (U.E.N) Negro Primero, ubicada en la parroquia Caucagüita del municipio Sucre, completamente rehabilitada gracias al esfuerzo conjunto entre la Gobernación de Miranda, el Ministerio del Poder Popular para la Educación y las Bricomiles.

“Estamos empeñados en la calidad educativa y en garantizar que cada niño y niña reciba alimentación escolar de calidad. Hemos masificado la educación, iniciamos el año escolar 2024-2025 con 5 millones y medio de matrículas, y para el ciclo 2025-2026 incorporaremos 500 mil más, ubicando a quienes aún están fuera del sistema.
La entrega de los camiones refuerza la logística del PAE, garantizando que los alimentos lleguen en condiciones óptimas a los centros educativos y son parte del esfuerzo por asegurar que cada escuela reciba los alimentos en tiempo y forma, afirmó Serrano.

El mandatario regional destacó que esta acción forma parte de una política sostenida de expansión educativa y de atención social integral.
Logística Nacional y Balance de Gestión
Por su parte, el viceministro de Instalaciones Logísticas del Ministerio de Educación, William Gil, resaltó el alcance nacional de este programa y los resultados alcanzados gracias al trabajo articulado entre todos los niveles de gobierno.
“Hemos entregado 1.900 instituciones rehabilitadas mediante las Bricomiles y distribuido 7.510 toneladas métricas de alimentos, lo que representa un incremento del 36% respecto al año anterior”, agregó.

En relación a los 100 camiones destinados a optimizar la distribución de alimentos en todas las instituciones, entregados el día de ayer por el ministro del poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, explicó que se avanza a la meta de distribuir mil toneladas métricas adicionales de alimentos, fortaleciendo la soberanía alimentaria escolar en todo el país.
Gil explicó que de estos camiones, 30 unidades están equipadas con sistemas de refrigeración para preservar la cadena de frío y asegurar la calidad de las proteínas y otros productos perecederos.

También explicó que en paralelo se desarrollan el curso de manejo y procesamiento de alimentos, en el cual 74 mil madres se están formando para elevar la calidad nutricional de los menús escolares.
Durante la jornada de entrega se realizó un recorrido en la institución educativa para mostrar las obras realizadas en la infraestructura, que incluyeron: pintura, reparación de techos, dotación de mobiliario y mejoras en los servicios básicos, beneficiando a los estudiantes de la parroquia Caucagüita.

Con esta acción, el Gobierno Bolivariano de Miranda reafirma su compromiso con la educación y la alimentación como pilares del desarrollo humano, en el marco de las 7 Transformaciones (7T) orientadas por el presidente Nicolás Maduro, que promueven la inclusión social, el bienestar comunitario y la eficiencia en los servicios públicos.
Prensa Gobernación de Miranda