Un total de 37 niñas y niños del sector La Bombilla de Petare, municipio Sucre del estado Miranda, participaron en un taller de dibujo patrimonial que les permitió explorar y aprender sobre los valores, tradiciones y ciclos festivos de su región.

Durante el taller, los pequeños tuvieron la oportunidad de conocer las manifestaciones culturales emblemáticas de Petare, como las Burras y Burriquitas, Los Pastores del Niño Jesús, La Cruz de Mayo y la Festividad en Honor al Dulce Nombre de Jesús, según informó Mariam Martínez, Secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial de Miranda.

A través de un enriquecedor intercambio de saberes, los niños elaboraron dibujos y pinturas inspirados en estas manifestaciones, culminando con una galería que exhibió su creatividad. Además, se abordaron las manifestaciones reconocidas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco, como Los Diablos Danzantes de Yare y La Parranda de San Pedro.

Gladys Hernández, habitante de la comunidad, destacó la importancia de este taller, señalando que «son metodologías apropiadas para que los pequeños y jóvenes conozcan y valoren nuestras tradiciones».
Añadió que “los dibujos relacionados con la Cruz de Mayo, el Dulce Nombre de Jesús y las Máscaras de los Diablos Danzantes son verdaderas obras de arte que nos ayudan a rescatar y mantener vivas nuestras creencias y tradiciones”, finalizó.

Prensa Gobernación de Miranda