Con la finalidad promover el estudio, preservación y difusión de la vida, obra, pensamiento y legado histórico del Generalísimo Francisco de Miranda, este lunes fue firmado un convenio entre la Gobernación mirandina y el Centro de Estudios Simón Bolívar para la creación del Centro de Estudios Colombeia.
“El centro tiene el objetivo intensificar el estudio, la investigación sobre Sebastián Francisco de Miranda, rescatar su memoria histórica, su identidad, difundir su legado”, enfatizó el Gobernador Héctor Rodríguez durante el acto, realizado en la sede del Consejo Legislativo Bolivariano de Miranda, (Clebm), ubicada en los Teques.
Esta institución, ofrecerá un sistema de formación que incluirá cátedras y diplomados sobre el extenso legado del héroe hispanoamericano.
Además, Rodríguez informó que ya se encuentran próximos a publicar diez obras de distintos investigadores sobre el Generalísimo. “Queremos hacer un inventario sobre todo el patrimonio histórico de Miranda, identificarlo, sistematizarlo, y garantizar que las próximas generaciones también puedan disfrutar de el”, recalcó.
En ese sentido, adelantó que el Centro de Estudios Simón Bolívar ya está por culminar un nuevo tomo de la obra completa de Miranda, Colombeia, documento que desglosa los planes, estrategias y mapas para la liberación latinoamericana, escrito por el mismo prócer.
Por su parte, el presidente del Centro de Estudios Simón Bolívar, Alejandro López, destacó el esfuerzo que se realiza desde el Ejecutivo mirandino para dar a conocer la historia de la Patria.
«La digitalización completa de la obra de Miranda estará próximamente a disposición del pueblo. Ningún otro país tiene esa política de divulgar la obra de Miranda y ningún país ha dado ese acceso (a los documentos históricos) como lo hacemos nosotros”, expresó.
De igual forma, López dio a conocer la incorporación de la cátedra de estudios Francisco de Miranda, la cual estará a cargo del Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Miranda.
En la actividad fue presentado el libro Vida y Acción Libertaria de Francisco de Miranda, escrito por la profesora Carmen Bohórquez, el cual plasma parte del legado y lucha del prócer de la Patria en la gesta emancipadora.
Prensa Gobernación de Miranda