Desde los espacios del hotel Renaissance de La Castellana, en el municipio Chacao, se llevó a cabo un encuentro cargado de sororidad y liderazgo femenino.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) determinó que la participación de las mujeres en la vida pública y política, en igualdad de condiciones, son fundamentales para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles antes del 2030.

En este sentido, la ONU impulsa el programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que conjuntamente con la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (CAVIDEA) y CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, realizaron el Expoforo Empresarial Venezuela Productiva 2030, en donde mujeres con distintas funciones en la vida pública y privada del país ofrecieron su apreciación sobre el rol femenino en el crecimiento y evolución de las naciones, y el papel de las mismas como agentes de cambio rumbo al 2030.

Por el estado Bolivariano de Miranda participó en el referido encuentro Yosmary Guevara, secretaria del 3er Vértice de la Gran Misión Venezuela Mujer por el entidad y representante de la autoridad única de Mujeres de Miranda, Eddith Pulido.

Durante su participación, la también diputada del Consejo Legislativo de Miranda, destacó los avances y la importancia de la participación femenina en los espacios estratégicos de decisión.

Asimismo, enalteció el trabajo que lideran aquellas mujeres que han decidido emprender a través de alguna actividad económica en la región, convirtiéndose en un motor económico en el país.

“Desde la Secretaría de la Gran Misión Venezuela Mujer, capítulo Miranda, estamos enfocados en fomentar, impulsar y fortalecer el emprendimiento femenino”, apuntó Guevara; al tiempo que explicó que a través de diversas mesas técnicas se promueve la autonomía económica de la mujer; la justicia de género y la reivindicación y protección de los derechos reproductivos de las féminas.

Guevara subrayó el apoyo que este movimiento de empresarias ha tenido de la autoridad única de Mujeres de Miranda y coordinadora de la Gran Misión Venezuela Mujer en la entidad, Eddith Pulido; quien ha hecho esfuerzos importantes por enaltecer y visibilizar el trabajo que realizan las mirandinas.

“También hemos tenido apoyo del viceministro de Industrias, Roygar López , el cual ha dispuesto de un equipo que con charlas y foros ha ofrecido guía en materia productiva para el fortalecimiento de nuestra red productiva de mujeres”, dijo.

Agregó que desde el Movimiento de Empresarias de Miranda (Empremir) se ha levantado el catálogo digital de emprendedoras mirandinas, donde se muestran las bondades de los productos y servicios que ofrecen las féminas de la entidad.

Por consiguiente, la parlamentaria regional exhortó a las empresarias mirandinas a apoyar a las emprendedoras de la región y juntas mostrarle al país y al mundo que Venezuela cuenta con una fuerza femenina sólida y unida, que apuesta y cree en la mujer como verdadera fuerza de cambio y desarrollo social.

ONU mujer

A propósito de este foro liderado por mujeres, la Organización de Naciones Unidas, capítulo Mujer, señala en su portal web www.unwomen que “hasta el 12 de septiembre del 2025 hay 29 países donde 32 mujeres se desempeñan como Jefas de Estado y/o de Gobierno” lo que demuestra la evolución de igualdad de género en la toma de decisiones en materia gubernamental.

Cabe destacar que, en Venezuela con la llegada de la Revolución Bolivariana y las ideas del comandante Hugo Chávez, quien se autodenominó feminista, y proseguidas por el presidente Nicolás Maduro, el papel de la mujer se ha incrementado notablemente.

Tal es el caso del protagonismo de la figura femenina al frente de la creación de políticas públicas que beneficien al pueblo mujer a través de la representatividad gubernamental de este sector en los más altos niveles de Gobierno.

La creación de una cartera que genere políticas en favor de las mujeres venezolanas, como el Ministerio del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género, o la responsabilidad actual de la Vicepresidencia de la República a cargo de una mujer, además de la papel que estas despeñan en alcaldías, gobernaciones o curules parlamentarios, es una muestra del posicionamiento de la mujer en el desarrollo nacional.

Desde la Gobernación del estado Bolivariano de Miranda se continúan conjugando esfuerzos para otorgarle a las mujeres de la entidad el respaldo y protección; además de posicionar la visión, criterio y liderazgo femenino en la planificación y puesta en marcha de políticas que incidan de forma positiva en el futuro del país.

Prensa Gobernación de Miranda