Barlovento.- Barlovento destaca por albergar múltiples playas de ensueño, coloridas tradiciones, calor humano en sus habitantes y extensas tierras fértiles aptas para el cultivo del cacao lo que le atribuye a esta población mirandina excelentes bondades reconocidas por el Instituto de Patrimonio Cultural de Venezuela como Bien de Interés Cultural el 20 de febrero de 2005.
Los cultivos de cacao representan un valor histórico, cultural y ambiental para los barloventeños quienes en su honor levantaron un “Monumento al Cacao” en la entrada del pueblo de San José de Barlovento en el estado Bolivariano de Miranda.
Esta imponente y significativa obra fue creada por el artista plástico y escultor mirandino, Nelson Batatino, en la que refleja la gratitud y el amor hacia la aromática fruta, que por años fue un producto codiciado por los europeos en tiempos coloniales.
La escultura de aproximadamente 10 metros de altura, muestra el aspecto maduro del cacao con la cascara completamente cerrada, sostenida por unas bases localizadas en el centro de una acogedora plaza y destaca por ser un punto de atractivo para los turísticas, quienes acostumbran a fotografiarse junto al monumento.
La icónica imagen es una previsualización de lo que se puede encontrar en los patios de secado de cacao desde las casas más humildes hasta las haciendas más reconocidas de la población. Además, ofrecen recorridos por sus instalaciones a quienes les apasiona el conocimiento sobre el procedimiento que existe detrás de una suculenta barra de chocolate. (Prensa Gobernación de Miranda/Corpomitur/ María Gabriela Abreu)