Con entusiasmo y alegría, la población mirandina dijo presente en la segunda Consulta Popular Nacional 2025, la cual se realiza este domingo 27 de abril en la entidad, así como en el resto del territorio nacional.

En la Escuela Básica Miranda, ubicada en Ocumare del Tuy, municipio Tomás Lander, Teodora Romero, manifestó su alegría por participar en la jornada electoral en la que seleccionarán los proyectos a desarrollar en pro del bienestar comunitario, e invitó a la población a seguir ejerciendo la democracia participativa y protagónica.

“Es muy hermosa y alegre esta consulta popular. Estamos muy contentos con este método de gobierno, porque hemos tenido muchos avances en la ejecución de los proyectos comunitarios que han mejorado nuestra calidad de vida. Nuestra comunidad está presente para elegir esos proyectos que beneficiarán a nuestros adultos mayores, a la juventud, a toda la comunidad”, expresó.

Entretanto, en el Consejo Comunal El Florecer, del sector Las Clavellinas, parroquia Guarenas, municipio Plaza, Ana Romero, indicó que en la comunidad hay masiva presencia y participación en los centros de votación.

“Somos 32 consejos comunales, los cuales le damos fuerza a los proyectos comunitarios que se desarrollan de forma conjunta entre el Gobierno Bolivariano y el Poder Popular. Desde Guarenas, estamos comprometidos con la Revolución y con los proyectos. Nuestra comunidad ha sido testigo de que el Gobierno nacional apoya el desarrollo de nuestros proyectos comunitarios para mejorar nuestra calidad de vida”, aseveró.

Juan Prieto, joven de la Comunidad Las Clavellinas, aseguró que la juventud del sector está comprometida con el desarrollo de la democracia participativa y protagónica, a través de la organización popular.

Indicó que uno de los proyectos postulados es el de la actividad textil, “tenemos en la comuna 32 consejos comunales. Uno de los principales proyectos que se encuentra presente en la consulta es el de la recuperación del área textil, debido a que es uno de los vértices de la producción endógena. Esta comuna es una de las más organizadas, y en la que la juventud tiene un papel fundamental para la democracia participativa y protagónica, impulsando los proyectos a consultar en esta jornada”.

Vale recordar que, de acuerdo con el ministro del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado, el presidente de la República, Nicolás Maduro, iniciará el lunes el proceso de transferencia de recursos a las comunidades organizadas para, de esa manera, comenzar con el desarrollo de los proyectos seleccionados a través de la Consulta Popular Nacional. 

En este sentido, el Gobierno nacional destinará 148 millones de dólares para los 5 mil 338 circuitos comunales de todo el país, mientras que casi 30 millones de dólares los transferirán las gobernaciones y alcaldías para el financiamiento de los segundos proyectos elegidos.

Prensa Gobernación de Miranda