Con una nutrida programación cultural y patrimonial, el estado Miranda se une a la conmemoración de los 80 años de la creación de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Conversatorios, toma Patrimonial, presentaciones artísticas y culturales son parte de la actividad central preparada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, para el miércoles 19 de noviembre en la plaza Bolívar de Caracas y en paralelo en el salón Andrés Eloy Blanco del Consejo Municipal, donde Miranda participará con su amplia experiencia en la materia, explicó Mariam Martínez, secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial.

La agenda contemplada por la Cancillería venezolana, prevé a las 11:30 de la mañana un ciclo de conversatorios sobre los Logros y desafíos de Venezuela en el ámbito del Patrimonio Cultural Inmaterial ante la Unesco, a cargo del Centro de la Diversidad Cultural, la secretaría de Patrimonio Cultural de la Gobernación de Miranda, así como portadores patrimoniales.

Asimismo como parte de las presentaciones artísticas y culturales, se realizará una toma patrimonial a la 1:30 de la tarde, bajo el formato de pasacalle (desfile popular) a cargo de los portadores del ciclo festivo en torno a San Juan Bautista (Curiepe) y la parranda de San Pedro (Guarenas – Guatire).

A las 3:30 de la tarde, el pasacalle estará bajo la tutela de los portadores de los Bandos y Parranda de los Santos Inocentes de Caucagua, quienes darán muestra de sus bailes, música, indumentaria y creencias a los visitantes.

Programación en el estado Miranda

Martínez explicó que como parte de la agenda festiva en el estado Miranda se desarrollarán 14 actividades conjuntas para resaltar la importancia de la salvaguarda de los patrimonios culturales inmateriales de la entidad como lo son: Diablos Danzantes de Venezuela (2012); Parrandas de San Pedro de Guarenas y Guatire (2013); Palmeros de Chacao (2019); Ciclo Festivo alrededor de la devoción y culto por San Juan Bautista (2021); Bandos y Parrandas de los Santos Inocentes de Caucagua (2023), Conocimientos y prácticas tradicionales para la fabricación y el consumo de pan de yuca (2024) donde Miranda estuvo al frente del expediente y el más reciente, El Joropo en Venezuela: un universo cultural (Espera su reconocimiento en diciembre).

Lunes

  • Acevedo
    Entre niños e inocentes, en el Instituto de Cultura y Patrimonio.
  • Buroz

Conversatorio: Gracias a la Unesco el San Juan de Mamporal es Universal. En la sala Carmen Montesinos del Teatro Buroz, Comuna Cirila Vegas.

Jueves

  • Guaicaipuro

Conversatorio: Miranda Celebra 80 Años de la Unesco. En U.E.E. General Rafael Urdaneta, Sector El Vigía De Los Teques.

  • Brión

Charla: 80 Aniversario de Venezuela en la Unesco. En Tacarigua.

Viernes

  • Guaicaipuro

Conversatorio: San Juan Bautista como Patrimonio Unesco. En el Parque Cultural-Social Villa Teola, Los Teques.

  • Andrés Bello

Cimarroneria Sanjuanera, Patrimonio En San José de Barlovento. En el Sector 3 Casitas, San José de Barlovento.

  • Plaza

Expediciones Pedagógicas del origen, cultores, vestuarios, instrumentos, ritmos, tonadas y baile de San Juan Bautista de La Pelota. Sector La Pelota de Guarenas.

Sábado

  • Simón Bolívar

Conversatorio sobre 80 años de Venezuela ante La Unesco. En la Casa de la Cultura de San Francisco de Yare. Comuna Fortaleza Yarense.

Domingo

  • Zamora

Repique de Tambores de San Juan Bautista Celebrando Los 80 Aniversario de la Unesco. En la sede de San Juan De Arzul, Comunidad El Abanico de Guatire.

Miércoles 26 de noviembre

  • Acevedo

El Patrimonio Cultural Inmaterial, en el ciclo festivo de La Navidad, en el eje Barlovento. En la Biblioteca Pública «Adolfo Castillo». En Caucagua.

Viernes 28 de noviembre

  • Plaza

Expedición Pedagógica del origen, cultores, vestuarios, instrumentos, ritmos, tonadas y baile de San Juan Bautista De La Pelota. Sector La Pelota de Guarenas.

  • Independencia

Ritmo de Patrimonio y Cultura: La Parranda San Juan de Santa Lucía celebra los 80 Años de la Unesco. U.E.E. La Fundación, Santa Teresa Del Tuy, Comuna La Fundación De Inavi.

  • Tomás Lander

De Ocumare para el Mundo: Tambores de San Juan en La Unesco. En la Escuela Básica Francisco De Miranda, Ocumare Del Tuy, Comuna Por Amor Al Comandante.

Sábado 29 de noviembre

  • Plaza

Parranda De San Pedro, luego de la declaratoria como Patrimonio Inmaterial De La Humanidad. En la E.E. Simón Rodríguez de Guarenas.

Prensa Gobernación de Miranda