Para ofrecer aportes en materia agroproductiva, de organización a nivel territorial y de investigación, el estado Miranda se incorporó este martes a la Comisión Nacional del Cacao, instancia articuladora creada como uno de los acuerdos nacionales establecidos en la Expoferia Caco y Ron Miranda 2022, para defender y trabajar por el desarrollo integral de la cadena de valor de este rubro.
Ante esta comisión, el secretario de Alimentación de la entidad, Miguel Marín, presentó los avances sobre las 10 líneas rectoras de acción anunciadas por el Gobernador Héctor Rodríguez, en torno a lo que desarrollará la región para apoyar al sector cacao.
En tal sentido, Marín informó que este plan de trabajo es considerado una referencia nacional, el cual coloca a Miranda como estado modelo desde el punto de vista organizativo para ser replicado en otras entidades.
El secretario detalló que fueron exhibidos los avances de la comisión fitosanitaria que está desplegada en el territorio trabajando los elementos de apoyo sanitario y dando acompañamiento técnico a los productores.
Otro de los avances expuestos fue el trabajo de campo que busca generar la metodología para activar el plan de carnetización a los productores agropecuarios del rubro y el plan para rehabilitar tres jardines clonales ubicados en Barlovento, donde se desarrollará la genética y la semilla necesaria para potenciar la producción primaria.
Marín comunicó que Miranda está incorporada a la región central que involucra a los estados Guárico y La Guaira, como las tres entidades que formarán parte del punto focal para trabajar el sector.
Por su parte, el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación y miembro del consejo científico, Arwin Quesada, detalló que por el estado Miranda están convocados especialistas científicos tecnológicos para trabajar los programas de acción del rescate de la genética y todo el proyecto del cacao venezolano.
Resaltó Quesada que la entidad juega un papel fundamental para el fortalecimiento de las plantaciones y de los trabajos de investigación realizados, lo que le permite tener la capacidad para incrementar los niveles de producción y aportar a la genética. Estos comités van desde la semilla hasta la industrialización y trasformación del producto que involucra a todos los sectores, refirió.
La Comisión Nacional del Cacao fue creada por instrucción del Presidente Nicolás Maduro y es presidida por la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Giménez.
Prensa Gobernación Miranda