En la casa de atención para adultos mayores “Recordar es Vivir”, en el Ingenio del Parque Alto, parroquia Guatire, municipio Zamora del estado Miranda, se realizó un taller para la elaboración de rosarios, una actividad que preserva las tradiciones culturales, religiosas y promueve la salud en los abuelos mirandinos.
La Secretaria de Patrimonio Cultural del estado Miranda, María Martínez, explicó que estas actividades promueven, la socialización y ayuda a mantener las habilidades cognitivas entre los abuelos de la Patria.
Martínez recordó que estas actividades también sirven para el fortalecimiento de la motricidad fina, estimula la memoria a largo plazo y la productividad.
El taller fue realizado por el artesano Ángel Escalona, del estado Lara, quien hizo énfasis en la importancia de mantener activa a la población en la elaboración de talleres patrimoniales.
“El objetivo era simple, enseñarles a crear estas hermosas piezas de manera artesanal, trabajar en la motricidad fina y la salud mental a través de la manipulación de materiales, ejercitando los músculos de las manos y dedos, logrando la coordinación ojo-mano, la concentración y el enfoque mental en el diseño”, manifestó.
La actividad contó con el respaldo del gobernador del estado Miranda, Elio Serrano, reafirmando el compromiso de su gestión por impulsar programas culturales, recreativos y de formación dirigida a los abuelos y abuelas que reciben atención en las 35 casas para adultos mayores.
En Miranda se promueven actividades culturales, recreativas y formativas en diversas comunidades y que son clave en sus políticas de atención a personas de la tercera edad a través de la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria.
Prensa Gobernación de Miranda