La sede de la Galería de Arte Nacional (GAN) en Caracas fue el escenario del primer Encuentro Nacional de Patrimonio Culturales, donde participaron representantes de las cinco expresiones tradicionales mirandinas que han sido reconocidas por la Unesco.
El presidente del Centro de la Diversidad Cultural y Núcleo Focal de Venezuela ante la Unesco, Benito Irady, explicó que este encuentro sirvió para que los representantes patrimoniales de todo el país presentaran sus aportes y debatieran los aspectos fundamentales del vértice número 7 de la Gran Misión Viva Venezuela: Más patrimonio para el futuro.
“Las delegaciones de todo el país debatieron los planes de salvaguardia, cómo analizar el contenido de la Ley para el resguardo del patrimonio cultural inmaterial y cómo seguir ejemplos positivos, tal es el caso del Gobierno Bolivariano de Miranda, que a partir del debate legislativo creó una ley regional para proteger, exaltar y promover las expresiones patrimoniales”, indicó.

Destacó la importancia que tiene la aprobación de ordenanzas municipales para resaltar, fortalecer y proteger las expresiones culturales, y cómo replicar estas acciones en otros estados del país.
En la Jornada participó el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas; el viceministro de Identidad y Diversidad Cultural, Ignacio Barreto; la secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial de la entidad, Mariam Martinez, y el diputado Cristóbal Jiménez, a cargo de la comisión permanente de Cultura y Recreación de la Asamblea Nacional.
Por Miranda participaron representantes de los Palmeros de Chacao, Los Diablos Danzantes del Corpus Christi de San Francisco de Yare, los Tambores de San Juan Bautista, las Parrandas de San Pedro y los Santos Inocentes de Caucagua.

Prensa Gobernación de Miranda