Este martes se desarrolló una reunión de planificación en la sede del Centro de la Diversidad Cultural en Caracas para organizar y convocar a todas las expresiones culturales del país, a propósito del encuentro nacional de patrimonio cultural inmaterial a realizarse el mes de marzo en el estado Miranda.

Este primer encuentro, organizado por la entidad, permitirá construir un plan de acción junto a los representantes de todas las expresiones inscritas ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), a fin de fortalecer los planes de salvaguardia en la entidad, indicó la secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial de la región, Maríam Martínez.

“En agosto del año pasado el Gobernador Héctor Rodríguez instruyó realizar en el primer trimestre del año este encuentro para afianzar la formación, el intercambio de saberes y muestras, así como los códigos de ética y el movimiento en redes del patrimonio de Venezuela”, manifestó.

El presidente de la Red de Patrimonio Cultural de la entidad, Juan Ramo Ojeda, detalló que la jornada se realizará a partir del 20 o 21 de marzo, hasta el día 25 del mismo mes y contará con talleres formativos, conversatorios, debates y muestras culturales.

“Toda Venezuela se va a movilizar en el mes de marzo para este encuentro nacional, esperamos que sea de gran éxito y así poner el pináculo de atención hacia el patrimonio cultural inmaterial”, aseguró.

En ese sentido, el presidente del Centro de la Diversidad Cultural del país, Benito Irady, manifestó que trabajan para que participen todos los representantes de cada tradición declarada como patrimonio cultural inmaterial o las que tienen expedientes en curso.

Prensa Gobernación de Miranda