El Movimiento Científico de Miranda, junto al Gobernador Elio Serrano y a la vicepresidenta de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez Ramírez, protagonizó un encuentro clave en el Polo Científico Tecnológico Venezolano, donde presentaron avances en investigación para el desarrollo social y productivo del estado.
Durante el recorrido, Ramírez resaltó la importancia del Polo Científico como un espacio estratégico promovido por el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante la pandemia, destinado a consolidar los ecosistemas de investigación y desarrollo en Venezuela.
Destacó que el país cuenta con aproximadamente 60 mil científicas y científicos, quienes trabajan en diversas áreas del conocimiento para fortalecer la gestión pública y la innovación social, “nuestro sistema científico es un pilar del bienestar nacional, con programas tan vitales como la pesquisa neonatal, que garantiza el diagnóstico temprano en recién nacidos en todo el país”, subrayó.
Recordó que, en Miranda, junto al resto de Venezuela, se construye un tejido científico-social orientado a responder a las consultas populares y prioridades nacionales, en sectores como salud pública, telecomunicaciones y producción. Estos esfuerzos apuntan a la consolidación de los 13 motores productivos de la Agenda Económica Bolivariana.
Elio Serrano: La ciencia es pilar de la revolución
El Gobernador del estado Miranda, Elio Serrano resaltó el compromiso de los científicos mirandinos con el avance tecnológico del país y resaltó la importancia de estos espacios para fortalecer el conocimiento y la innovación.
«Es fundamental apoyar y ampliar estos centros de investigación, que representan un pilar para nuestro desarrollo y soberanía. Seguiremos apoyando la investigación que transforma vidas», reiteró.
Miranda es innovación científica
El recorrido incluyó visitas a la sede de la Fundación Instituto de Ingeniería para Investigación y Desarrollo Tecnológico (FIIIDT), donde se observó el trabajo en el Laboratorio de Electromagnetismo Aplicado, que brinda servicios especializados en certificación, ensayos y mediciones para la industria nacional.
También, conocieron el Laboratorio Avanzado de Microscopía Electrónica de Barrido, inaugurado en 2024 por el Primer Mandatario nacional, que posiciona a Venezuela en la vanguardia de la nanotecnología y análisis de materiales en la región.
El recorrido culminó en las instalaciones de la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), donde conocieron los avances en investigación en salud, agricultura, energía, cambio climático y biotecnología, además de la atención de más de 11 mil niños y niñas en la pesquisa neonatal, con más de la mitad de ellos en Miranda.
Con información del Mincyt