Este viernes fueron anunciados los ganadores del II Encuentro Internacional de Cafés de Especialidad Venezolano (Eivev) 2023, competencia donde el estado Miranda alcanzó tres lugares: el octavo, decimocuarto y el decimoctavo.

José Gregorio Adrián, de la finca Los Adrianes, ubicada en El Jarillo, municipio Guaicaipuro, obtuvo el puesto número ocho de los mejores cafés del país.

Este productor aseguró que, tras este encuentro, adquiere mayor motivación para continuar con el proceso de cultivar granos de especialidad.

El decimocuarto puesto lo ganó el café Paraíso Jireh. Su productor José Parades dijo que este mérito reafirma el buen manejo agronómico que ha alcanzado la región a través de los planes y esfuerzos implementados por la Gobernación de Miranda, como los diplomados y el fomento de las buenas prácticas agrícolas, técnicas aprendidas que han puesto en práctica en su unidad de producción, dijo.

Por su parte, la finca Bosque de Luz, también del municipio Guaicaipuro, fue merecedora del puesto 18 entre los mejores 20. Su representante, Emirilis García, afirmó sentirse orgullosa de mostrar a la mujer caficultora mirandina y que sus granos hayan sido reconocidos como de excelencia.

Para el Eicev 2023, la región consignó 18 muestras, de las cuales siete pasaron a la fase final, cuya meta se centra en alcanzar la comercialización en los mercados internacionales, donde el país busca afianzar el prestigio de cosechar los mejores cafés del mundo.

Los nombres de los ganadores fueron anunciados por el ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, en los jardines de El Laguito del Círculo Militar, en Caracas.

El primer lugar se lo llevó Víctor Montilla, productor de Boconó, estado Trujillo, quien obtuvo la taza de oro, mientras que el segundo lugar lo ganó Junior Antonio José Tarazona del estado Táchira, y el tercer lugar lo obtuvo Francisco José Rosales de Boconó, estado Trujillo.

Prensa Gobernación de Miranda