Con la finalidad de impulsar el motor agroalimentario y trabajar en la garantía de la soberanía alimentaria nacional, el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, realizó una visita al núcleo de producción de semillas de papa y de siembra de plántulas anthurium en la Finca Agro Salas, ubicada en el sector Pozo de Rosas, municipio Guaicaipuro.
“Actualmente estamos exportando mensualmente 20 mil tallos de anthurium con el programa Miranda Florece, y a través de esta inversión vamos a pasar a un total de 180 mil tallos mensuales”, informó el Mandatario regional durante una transmisión en vivo con el presidente de la República, Nicolás Maduro, a propósito de la reunión para la reactivación de la producción avícola en el país.
Durante su intervención, Rodríguez destacó que el propósito es transformar a Miranda en una entidad productiva. “Queremos incrementar la producción de anthurium en la entidad, gracias a un crédito aprobado por el Ejecutivo nacional para todos los productores de flores en los Altos Mirandinos. De ese crédito ya hemos otorgado la mitad, y con esto estamos incrementando exponencialmente la producción florícola del estado”.
En ese sentido, aseguró que Miranda es el principal productor de anthurium del país y el segundo exportador de toda América Latina. También detalló que actualmente se está desarrollando un proyecto importante con la siembra de la papa nacional, que se da en las montañas de los Altos Mirandinos.
«Estamos realizando la siembra de la papa venezolana, la papa soberana, de la papa de Mucuchíes acá en los Altos Mirandinos», expresó el Mandatario regional, al tiempo que resaltó que anteriormente la siembra de papa en la región dependía de la semilla extranjera «y hoy gracias al esfuerzo que hacen los productores venezolanos con las instituciones científicas, podemos decir que sembramos papa con semilla venezolana de mayor calidad y rendimiento».
Por su parte, el ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, en compañía de diversos productores de la entidad, resaltó la importancia de desarrollar la producción de la papa nacional para garantizar la soberanía en la producción de semillas del país.
“Gracias a la Gobernación del estado Miranda, a través del Consejo Científico y los distintos centros de investigaciones que se han creado en Revolución, mediante un trabajo conjunto con distintos productores nacionales, vamos a multiplicar los núcleos de siembras para poder llegar a 50 hectáreas en los próximos dos años y garantizar la posibilidad de llevar alimentos a medio millón de personas en el estado Miranda”, afirmó Roa.
Potencial productivo en Miranda
Las flores de anthurium, mejor conocida como cala, producidas por floricultores de Altos Mirandinos, son reconocidas internacionalmente por su participación en la Expo Feria celebrada en el año 2018 en Moscú, Rusia, donde obtuvo una premiación como la flor de mayor durabilidad, entre 500 participantes.
Del mismo modo, en la entidad se desarrollan cuatro núcleos orientados a la producción de semilla de papa merideña en Pozo de Rosas, con la finalidad de continuar fortaleciendo el motor agroproductivo.
Prensa Gobernación de Miranda