El gobernador Héctor Rodríguez, aseguró que el estado Miranda ha sido la mejor entidad de Venezuela en cuanto al combate de la pandemia de la COVID-19, por las medidas y acciones que ha tomado el Ejecutivo regional en materia de prevención y atención de los casos.
En su presentación de memoria y cuenta correspondiente al año 2021, Rodríguez destacó que unos dos millones 204 mil 324 mirandinos han sido vacunados contra la COVID-19, desde que inició el plan de inmunización en el país.
Desde el Teatro Emma Soler de Los Teques, el Mandatario regional indicó que, en la geografía mirandina, el Ejecutivo regional tiene desplegados 91 puntos de vacunación para que la ciudadanía se pueda aplicar la primera, segunda o tercera dosis del producto biológico.
“Casi el 90 por ciento de las personas en Miranda tienen dos dosis. Además, en Miranda, hemos realizado más de 160 PCR para determinar dónde están los focos”, señaló Rodríguez, al tiempo de felicitar a todos los trabajadores del sector salud, hotelero, transporte, comunidad organizada y ciudadanía por la gran labor y el comportamiento que han llevado adelante durante la pandemia.
Asimismo, informó que, tras superar la pandemia en la entidad, el Ejecutivo regional se ha enfocado en recuperar y dotar todos los ambulatorios y hospitales ubicados en Miranda, con el objetivo de poner al día todos los servicios de atención médica a la población.
En materia educativa, Rodríguez resaltó el Plan de Calidad Educativa que lleva a cabo la Gobernación mirandina, a través de la realización de las Olimpiadas Científicas y del estímulo de la lectura. La tercera dimensión ha sido dirigida al plan de calidad de la historia, mientras que la cuarta y quinta dimensión se ha desarrollado en la cultura y en la calidad deportiva.
“Hemos sido sede de la Liga de Baloncesto, de la Vuelta de Venezuela, del campeonato de karate y de gimnasia, y hemos contribuido en la formación de más de 900 entrenadores. Además, hemos creado la primera Secretaría de Patrimonio Cultural del país, y, en materia de protección social, seguimos con las 35 Casas de Abuelos, donde se les da alimentación, recreación y cuidado a nuestros abuelos”, concluyó.
Prensa Gobernación de Miranda