Esta semana inició en el estado Miranda la Jornada de Vacunación de Las Américas, con la cual se estima inmunizar gratuitamente a niños y madres gestantes contra varias enfermedades en 347 puestos de salud, informó Ángel Melchor, director de Epidemiología de la entidad.
Agregó el especialista que esta jornada se efectuará durante todo el mes de mayo, por lo que exhortó a madres, padres y representantes a llevar a sus niños al centro asistencial habilitado más cercano a su hogar y presentar la tarjeta o comprobante de vacunación.
“Esta Jornada de Vacunación de Las Américas tiene como objetivo afianzar los logros en cuanto a erradicación del sarampión, hepatitis B, tuberculosis y fiebre amarilla. A los niños recién nacidos se les aplica la vacuna BCG; a los de 2 a 11 meses se les administra la pentavalente y la vacuna que los protege contra la polio. Al niño de un año se le dosifica con la vacuna SRP y fiebre amarilla, mientras que a los de 10 años se les ofrece el toxoide tetánico”, indicó Melchor este viernes en una entrevista para la emisora Enlace RV 102.1 FM.
Agregó que en la jornada de vacunación a los adultos mayores se les administra el toxoide tetánico y la influenza, mientras que a las mujeres en gestación reciben las dosis contra la hepatitis B. “Asimismo, bomberos, agricultores y demás personas expuestas a padecer algún traumatismo por el trabajo, reciben la toxoide tetánico. También presentamos una innovación en esta la campaña, estamos introduciendo una nueva vacuna en el esquema contra la enfermedad de la poliomielitis, la cual se previene con la vacuna de la polio. Esta vacuna la tenemos en dos presentaciones una intramuscular y la otra oral», dijo.
El director de Epidemiología de Miranda recordó que en la entidad durante todo el año se mantiene activa la apliación del esquema de vacunación, para el cual se dispone de personal calificado y capacidad frigorífica para el resguardo de las temperaturas adecuadas.
Continúa vacunación contra la Covid
Durante la entrevista, el doctor Ángel Melchor ofreció además detalles sobre la vacunación contra la COVID-19 en la entidad con la aplicación de las vacunas rusa Sputnik V y las china Sinopharm en los centros de salud desplegados en la entidad.
Indicó que en una primera fase se aplicó el producto biológico a todo el personal de salud, en una segunda etapa se inmunizó el personal de educación y una tercera etapa está dirigida a los adultos mayores, considerada como la población más vulnerable al virus.
Destacó que para el mes de mayo llegará la mayor carga de los productos inmunológicos contra la enfermedad, para que, en esa medida, se vaya vacunando al resto, y de manera progresiva, a la población venezolana. “Nuestro Presidente nos indicó que a partir de mayo llegará una mayor carga de vacunas. En ese sentido, se tomará como prioridad a la población más vulnerable, a los bomberos, al personal que labora en situación de seguridad que se expone a la COVID-19”, dijo.
Prensa Gobernación de Miranda