Con el objetivo de facilitar la actividad exportadora e impulsar la economía en la entidad, este miércoles fue puesta en funcionamiento la Oficina Regional de la Ventanilla Única de Comercio Exterior del estado Miranda (VUCE), instancia impulsada por el Ejecutivo regional, en alianza con la Sociedad Mercantil Exportadora y el Ministerio del Poder Popular para el Comercio Exterior e Inversión Internacional.
Desde Parque Caiza, el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, manifestó su satisfacción por el funcionamiento de la Oficina Regional de la Ventanilla Única de Comercio Exterior, pues a su juicio permitirá estimular el aparato exportador de bienes y productos que son elaborados en la entidad, los cuales generarán divisas no petroleras que requiere el estado para inversión social.
«Nos enfocamos en convertir a Miranda en el estado más productivo y exportador de Venezuela, porque estamos convencidos de que es la única solución a los problemas económicos que tenemos. Además, el sector empresarial ha solicitado que el Estado los acompañe y en ese sentido estamos trabajando, para que como un solo gobierno, de la mano del sector productivo, se pueda generar divisas no petroleras. Ya tenemos los primeros resultados de esa coordinación conjunta, como ser el estado de mayor exportación de flores, cacao, abrimos nuevos mercados, entre otras acciones que son la muestra de que juntos podemos avanzar hacia una nueva economía», destacó.
La VUCE es una herramienta estratégica que permite facilitar el comercio exterior, mediante la reducción de los pasos burocráticos, a través de la simplificación del flujo de información durante el proceso de tránsito, ingreso o salida del territorio nacional de mercancías a la normativa legal vigente.
Esta instancia, administrada por el Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Internacional, permitirá a los productores exportadores de la entidad tener acceso directo y personalizado, para recibir información sobre las gestiones de permisología que son necesarias para llevar y vender al exterior sus productos.
Por su parte, la ministra de Comercio Exterior e Inversión Internacional, Yomana Koteich, expresó su agradecimiento a la Gobernación de Miranda, por dar un paso más en la diversificación de la producción en Venezuela. «Por las potencialidades que tiene la entidad, se convierte en la punta de lanza de los diversos motores económicos. Hoy estamos cumpliendo un compromiso para incrementar nuestra capacidad productiva y de inversiones internacionales, sobre todo por el momento país en el que nos encontramos en el que es necesario abrir esta oficina abierta al público, a través de la cual se levantará una data para definir las políticas y estrategias que serán implementadas».
La VUCE en la entidad asumirá la función de impulsar, desarrollar, motivar y acompañar a los exportadores mirandinos.
Prensa Gobernación de Miranda