El gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, ofreció este lunes, durante una rueda de prensa, un balance de la visita que realizó a la República de Turquía como parte las políticas que adelanta para promover la generación de recursos no provenientes de la renta petrolera con el propósito de que Miranda se convierta en un estado productivo cuyos recursos permitan atender las demandas que en materia económica se generan en la entidad.
En este sentido, destacó que visitó las ciudades de Estambul, Andara y Mersin con la finalidad de fortalecer las alianzas económicas para el desarrollo de la economía productiva del estado Miranda.
Rodríguez calificó la agenda cumplida en el país euroasiático como exitosa al tiempo que recordó que Turquía es parte del mundo multipolar del cual hablaba el Comandante Chávez y Simón Bolívar.
“Venezuela y sus distintas regiones debemos tener una pluralidad de relaciones sociales, económicas y políticas, por eso desde que llegamos a la gobernación hemos hecho un gran esfuerzo por construir esos caminos de comunicación, sobre todo en estas coyunturas políticas que estamos viviendo. Miranda tiene el 25% de las poligonales industriales del país, una gran capacidad de producción agrícola, de cacao, de flores, tiene una gran potencialidad turística, sin embargo, las sanciones que arrancan en el año 2015 afectan con mucha fuerza sobre todo a nuestro sector industrial”, explicó Rodríguez.
Precisó que ante esa realidad de bloqueo que vive el país se han buscado alternativas que permitan estrechar los lazos de trabajo de manera coordinada y respetuosa en la búsqueda de nuevos mercados que están en crecimiento como los de China, Rusia, Turquía, Suráfrica, India, y poder conseguir de esta manera alternativas que permitan fortalecer nuestra economía.
Afirmó estar convencido de que la única forma de salir de las dificultades económicas que atraviesa el país, es apostar a la producción y a la exportación por lo que estimó necesario “generar divisas no petroleras”.
En este marco, la gobernación de Miranda suscribió un Acuerdo de Hermanamiento con la gobernación de Estambul que permitirá el intercambio y abrirá las puertas para alcanzar otros mercados hasta ahora no explotados.
La alianza estratégica con empresas de Estambul, permitirán la realización de inversiones en Miranda y para que la región turca se convierta en un destino para las exportaciones mirandinas y viceversa.
El gobernador exhortó a los sectores productivos de Venezuela a volver la mirada sobre el mercado turco pues, a su juicio, Miranda está abriendo los caminos para que se fortalezca el intercambio comercial y de esta manera, “diversificar los mercados donde nosotros compramos nuestras materias primas, nuestras tecnologías, pero también a diversificar los mercados donde colocaremos y estamos ya colocando, nuestros productos, para contribuir a la generación de recursos no petroleros”.
Prensa Gobernación de Miranda