Con un encuentro de saberes comunitarios titulado: Pantoja, cultura y ancestralidad, la población de Pantoja, perteneciente a la ciudad de Caucagua en Miranda, celebró el día de su patrón San Rafael Arcángel, fortaleciendo las expresiones patrimoniales de la entidad.

“Portadores del saber popular, maestros de tradición, maestros pueblos y cultores expusieron desde sus perspectivas el significado de lo que es Pantoja, así como los avances en el desarrollo cultural de Caucagua y del municipio Acevedo”, informó la secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial, Mariam Martínez.

Además, se realizó una muestra del calendario festivo tradicional del municipio y de las parrandas de los Santos Inocentes de Caucagua, San Juan Bautista, la Cruz de Mayo y la devoción al Santo Niño de Atocha, detalló.

Por su parte, el coordinador de la Red de Patrimonio Cultural de la entidad, José Ángel Ramírez, destacó la participación de los Núcleos de Iniciación y Transmisión de Saberes de Pantoja y de Marizapa, así como la parranda de la Burra de Caucagua, quienes exhibieron bailes tradicionales y dieron muestra de la dulcería criolla.

En el conversatorio estuvieron presentes el presidente del Centro de la Diversidad Cultural, Benito Irady; el secretario adjunto de Religión y Culto, Rafael Toro, y el presidente de la Red de Patrimonio, Juan Ramón Ojeda.

Prensa Gobernación de Miranda