Recuperar la calidad de vida de las familias de Miranda, mediante políticas acertadas que garanticen la protección social, salud, educación, cultura y deporte, es parte de la Dimensión de Desarrollo Social y Misiones, impulsada por el gobernador de la entidad, Héctor Rodríguez.
En materia de salud, para los próximos cuatro años, el Mandatario regional instó a los alcaldes y alcaldesas de Miranda a optimizar toda la red de consultorios médicos Barrio Adentro, recuperar instalaciones, dotación de insumos médicos y garantizar que en cada uno de los ambulatorios se encuentre un médico de guardia para la atención de las familias.
En la lucha contra el Covid, Rodríguez exhortó a las autoridades municipales «avanzar a pasos agigantados» en el Plan Nacional de Vacunación, que ya ha alcanzado a casi el 90 por ciento de los mirandinos.
También solicitó iniciar un plan de recuperación para los hospitales centrales de cada eje estadal, como el Hospital General de los Valles del Tuy.
En materia educativa, llamó a incrementar el Programa de Alimentación Escolar (PAE), para que llegue a todas las escuelas y liceos municipales, promover el modelo de Plan de Calidad Educativa que fomenta la lectura, olimpiadas científicas, “sin matemáticos, físicos, químicos y biólogos no podemos formar un país”, aseguró Rodríguez.
Sistema de Misiones y Grandes Misiones Hugo Chávez
En ese sentido, el Secretario Coordinador de Misiones y Política Social, Genkerver Tovar, detalló que en esta nueva etapa de gobierno, en Miranda se tiene previsto el reimpulso y la repolitización de las Misiones y Grandes Misiones Hugo Chávez.
“Nos estamos proponiendo para este 2022 activar como lo establece la ley los 21 Consejo Municipales de Derecho del Niño, Niña y Adolescente, con su debido sistema nacional de protección en cada uno de los municipios”, aseguró.
Explicó que trabajarán de forma articulada para activar los Comités de Base de Lucha Popular en cada área correspondiente como: cultura, deporte, protección del niño, niña y adolescente, adulto mayor, educación, salud, entre otros.
En cuanto a la cultura y el deporte, Tovar indicó que en Miranda funcionará la Secretaría de Patrimonio Cultural y se realizará un plan de atención al cultor y al patrimonio cultural.
Por último, detalló que se retomará con mayor fuerza junto a las comunidades, el plan de recuperación de canchas deportivas, los juegos estadales comunales e interescolares, y las dotaciones para la promoción del deporte como actividad de sano esparcimiento.
Prensa Gobernación de Miranda