Con el objetivo de fortalecer a los actores del campo y dinamizar la economía local, Gobernación de Miranda impulsa la producción en Simón Bolívar con jornada integral y entrega de 7 cartas agrarias.

Mediante la Dirección de Agricultura y Tierras, se realizó la Jornada de Atención Integral para productores agropecuarios del municipio Simón Bolívar, en la hacienda Chapellín, a la entrada de la parroquia San Antonio con el acompañamiento del Instituto Nacional de Tierras (INTI) y de la Alcaldía de Simón Bolívar.

Durante la actividad, el INTI entregó siete (7) cartas agrarias a igual número de productores de las parroquias San Antonio y Santa Lucía, instrumento que otorga seguridad jurídica para seguir invirtiendo y produciendo en sus unidades de trabajo.

El alcalde de Simón Bolívar, Saúl Yánez, destacó que el municipio avanza con alianzas productivas para “aumentar la siembra, mejorar los métodos de consumo y reducir la dependencia de importaciones”, colocando a los productores locales como eje de la reactivación económica.

Por su parte, Nazareth Serrano, director regional de Agricultura y Tierras, resaltó el trabajo articulado entre instituciones: “Miranda está enfocada en convertir su vocación agrícola y pecuaria en un motor competitivo a nivel nacional, con atención técnica, abastecimiento de insumos y soluciones logísticas para nuestros productores”.

La jornada ofreció servicios de salud, asesoría legal y gestión de trámites; además de venta de insumos y herramientas agrícolas y alimentos para animales. Para apoyar la economía familiar, se dispuso de proteínas a precios accesibles (pollo, pescado, quesos y derivados lácteos). También se brindaron servicios sociales como cortes de cabello, manicure y pedicure, y atención a adultos mayores mediante el programa Abuelo Digital y asesoría sobre Seguro Social.

Desde las comunidades, Gerardo “Lalo” Salas (El Lechozal I) y Alfonzo Muñoz (Loma Florida) valoraron el operativo: el primero llevó plátano, cacao y lechosa para su comercialización y adquirió alimentos para animales y herramientas; el segundo resaltó la accesibilidad de precios y el enfoque social del despliegue para familias de menores recursos.

Esta jornada se enmarca en la agenda productiva de la Gobernación de Miranda, que promueve seguridad jurídica, asistencia técnica y acceso a insumos como pilares para elevar la productividad del campo mirandino, en sintonía con las 7 Transformaciones (7T) orientadas a la diversificación económica, la inclusión social y el fortalecimiento de los circuitos agroalimentarios.

Prensa Gobernación de Miranda