La organización de más de 30.000 productores para fortalecer la agroindustria en el estado Miranda, es el objetivo central del Ejecutivo regional para este año 2023, así lo afirmó el Gobernador Héctor Rodríguez.
Desde el parque Bolívar en La Carlota, durante la entrega de más de 70 cartas agrarias y créditos para adquisición de maquinarias para agroproductores de la entidad, con acompañamiento del Ministerio de Agricultura y Tierras, Rodríguez señaló que en Miranda hay unas 120.000 hectáreas cultivables
«Debemos organizar unos 30.000 y hasta 50.000 productores para esas 120.000 hectáreas que se pueden cultivar (…) La organización y formación son fundamentales para impulsar la productividad de la tierra», expresó.
Asimismo, resaltó que hay que concentrar esfuerzos para, con ciencia y tecnología, ir generando los insumos que se necesitan para la producción nacional. «La genética, la semilla, tiene que ser un tema central. Debemos producir nuestras propias semillas, nuestra genética, tenemos que lograrlo», sentenció.
Conversando sobre la importancia de la ciencia en el sector campesino, Rodríguez dijo que el 80 por ciento de universidades y centros de investigación del estado tienen que estar al servicio de la agricultura.
Por otra parte, el Gobernador informó: «Este año nos vamos a concentrar en el patrullaje rural de seguridad. Tenemos 800 km priorizados».
Agregó que otra tarea a ejecutar es poner al día todos los títulos de tierra para que se cumpla con las instrucciones del Presidente Nicolás Maduro.
Este martes el Gobernador efectuó la juramentación de los voceros y voceras, estadales, municipales y parroquiales ante la Comisión Nacional de Tierras (CNT).
En total entregó 57 cartas agrarias de las primeras 600 identificadas a través del censo agropecuario, y 19 certificados de vacunación de 100 disponibles, luego de avanzar en la primera fase del plan de vacunación animal.
Rodríguez otorgó 16 certificados de hierro y señales INSAI, necesarios para identificar el rebaño inicial de 686 cabezas de ganado bovino y entregó más de 25 kits agrícolas.
En la actividad lo acompañaron los presidentes del Instituto Nacional de Tierras, David José Hernández; de la Corporación Venezolana Socialista de Cacao, Geovanny Silva; así como el secretario de Alimentación, Miguel Marín.
Igualmente, asistieron los directores del INTI regional, Omar Ojeda; la del Ministerio de Agricultura Urbana, Aurimar Ramírez, entre otras.
Prensa Gobernación de Miranda