Ante las recientes actividades sísmicas que han tenido lugar en el país en los últimos días, se llevó con total éxito en el municipio Brion del estado Miranda, el Simulacro Nacional de Protección Civil y Preparación del Pueblo en el marco de la fusión popular-policial-militar por la vida y la paz, orientado por ela presidente, Nicolás Maduro.

Desde el antiguo centro turístico Higuerote, aproximadamente 240 efectivos de Protección Civil del ámbito nacional, estadal y municipal establecieron cuatro módulos de información, donde los habitantes del municipio participaron en conversatorios y charlas sobre cómo actuar en caso de un sismo, las medidas de seguridad, la forma de desalojo, y la autoprotección.

Asimismo, los rescatistas instruyeron a los asistentes en atención prehospitalaria (primeros auxilios, movilización y traslado de lesionados), además, de la definición y tipos de incendios y las herramientas correctas para accionar ante un siniestro de este tipo.

Otro de los temas a los que la ciudadanía tuvo acceso fue a la identificación y manejo de materiales peligrosos ante un derramamiento.

El ministro de Relaciones Interiores Justicia y Paz, Diosdado Cabello Rondón, afirmó que este ejercicio responde a la necesidad del pueblo a estar prevenido ante cualquier desastre natural o provocado.

“Se deben conocer las capacidades que tiene cada venezolano para ser empleado de acuerdo a sus conocimientos ante cualquier contingencia. En días anteriores se sintieron 24 réplicas telúricas y como para nosotros esto es nuevo debemos estar prevenidos”, instruyó Cabello.

El ministro explicó que la Revolución Bolivariana ha construido más de 4 millones de viviendas en óptimas condiciones y con los más altos estándares de calidad, y es por ello, que no se derrumbaron casas con los réplicas que se dieron en días pasados.

De igual forma, dijo que en el país se establecieron más de 400 puntos de instrucción para preparar a los venezolanos en los referidos temas.

“Desde muy temprana edad los jóvenes y nuestros funcionarios deben tener conocimiento preventivo. El pueblo debe saber cómo atender hemorragias, tomar vías, tener conocimientos adecuados para preservar la vida, entre otros”, añadió.

De forma paralela a la actividad desarrollada en el centro recreacional Higuerote, los niños y niñas estudiantes de la Unidad Educativa Gabriela Emilia Muñoz, de la comuna Cacique Hogoroto, recibieron instrucción de cómo desalojar el recinto estudiantil ante un derrumbe, incendio o terremoto.

El gobernador de Miranda, Elio Serrano Carpio, añadió que “se debe reconocer todo el esfuerzo que se hace para el adiestramiento de nuestro pueblo, y este adiestramiento y preparación debe ser un política pública”.

El mandatario regional aseguró que desde la Gobernación de Miranda se generarán talleres, cursos y preparación dirigida a las comunidades para afianzar el conocimiento preventivo.

En la actividad dirigida por el ministro Cabello en compañía del gobernador Elio Serrano también estuvieron presentes el viceministro para la Gestión de Riesgo y Director Nacional de Protección Civil y Administración de Desastres, Juan Carlos Oti, , el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional, Pedro Infante y demás autoridades nacionales y regionales.

Pueblo prevenido

Adriana Chacoa, habitante de la Comuna Chávez y Bolívar agradeció al Gobierno Nacional por este simulacro que permite a la colectividad adquirir los conocimientos necesarios para actuar frente a algún siniestro.

“El pueblo debe avocarse a este tipo de entrenamientos que son de suma importancia. Especialistas en la gestión de riesgos nos están dando los conocimientos que harán la diferencia entre sobrevivir o morir”, dijo la comunera.

En este mismo orden de ideas, Yendri López, vecina de la parroquia Higuerote, explicó que la estar prevenidos y adiestrados ante cualquier contingencia es la clave para salir airosos al ocurrir un desastre natural.

Prensa Gobernación de Miranda