El gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, informó que la matrícula escolar en las instituciones educativas de la Gobernación se incrementó este año en un 15% más del 38% registrado en el 2018, a su juicio, se debe a la confianza que tienen padres y representantes de inscribir a sus hijos en las escuelas estadales.
La información la dio a conocer durante una visita que realizó este martes a la Unidad Educativa Estadal Lino de Clemente, ubicada en la Zona Industrial de La Trinidad, municipio Baruta, donde indicó que gracias al Programa de Alimentación Escolar (PAE), en el cual el Ejecutivo regional invierte la mayor cantidad de recursos para su desarrollo, cerca de 200 mil estudiantes del 99% de las instituciones educativas cuentan con desayuno, almuerzo y merienda diariamente.
“El año pasado las escuelas de la Gobernación fueron las que más crecieron en cuanto a las matrículas escolares de todo el país, con 38%, y este año, sobre ese 38%, volvemos a crecer un 15%. A diferencia de muchas instituciones, nuestras escuelas están saturadas. Estamos construyendo nuevas aulas, nuevas escuelas, porque la mayoría de los padres prefieren colocar a sus hijos en las escuelas de la Gobernación”, dijo.
Detalló que otra de las razones del incremento de la matrícula, es que en las escuelas estadales se encuentra de manera constante el personal docente, obrero y de seguridad.
“Felicito a los maestros de Miranda. Estoy muy orgulloso del equipo de trabajo, de las madres cocineras, del personal obrero y del equipo de seguridad, porque a pesar de las condiciones que atravesamos como país por distintas razones, veo que mi equipo de educación no ha fallado, no han tenido ninguna causa para dejar de asistir a nuestras escuelas. Nuestras escuelas de Miranda son las escuelas con la mayor presencia de maestros y maestras, de obreros y madres cocineras”, aseguró.
Por último, Rodríguez exhortó a los maestros y al resto del personal de las instituciones de la Gobernación hacer un gran esfuerzo para cumplir con el cronograma de los 200 días de clase para garantizar a los alumnos una educación de calidad. Asimismo, pidió a los profesionales de la educación ofrecer todo el amor y la atención a cada uno de los alumnos, además de generar sentido de pertenencia en el cuidado de las instalaciones de la escuela.
“El año pasado se dieron solo 100 días de clase por diferentes motivos. Les pido sin violar ni una coma de la Convención Colectiva del Derecho de los Maestros, pero protejamos también el derecho de los niños de que cuenten con 200 días de clase. Hemos preparado un cronograma para que los niños tengan sus 200 días de clases y pido que me acompañen a esta batalla por una mejor educación. Debemos generar dinámicas de cuidado intensivo sobre los recursos que tenemos, cuidar los pupitres, las paredes, la cancha deportiva y crear una dinámica para que el PAE, la entrega de bolsos y zapatos escolares lleguen de manera eficiente. No se los digo como Gobernador sino como padre de dos niños de 4 y 7 años. En nombre de los padres, les doy las gracias por el esfuerzo que están haciendo”, concluyó.
Prensa Gobernación de Miranda