Con una asistencia que superó las mil personas, la ciudad capital de Miranda dio inicio al Festival de Teatro Los Teques 2025, un evento que durante once días convertirá los principales espacios culturales del municipio Guaicaipuro en escenarios para el arte, la creatividad y el encuentro con las artes escénicas.

La sala Emma Soler mostró la obra “El Principito”, que deleitó al público con una puesta en escena cargada de ternura, reflexión y belleza visual, marcando el inicio de una programación que reunirá a 18 agrupaciones teatrales y ofrecerá 24 funciones en distintos espacios como el Teatro Lamas, la Casa de la Cultura Cecilio Acosta y la Plaza Guaicaipuro.

“El Festival de Teatro Los Teques no solo es una vitrina para los grupos escénicos de la región, sino también un espacio de encuentro entre creadores y público, donde el arte se convierte en herramienta de transformación social”, destacó la secretaria de Cultura Gabriela Simoza, quien acompañó la inauguración de este evento.

El festival, organizado por la alcaldía de Guaicaipuro con el acompañamiento de la Gobernación de Miranda busca consolidar a Los Teques como epicentro del movimiento teatral en el centro del país, promoviendo la participación ciudadana, el intercambio artístico y el acceso gratuito a las artes.

El entusiasmo del público en esta primera jornada reafirma el creciente interés de los mirandinos por el teatro y las expresiones artísticas, familias, jóvenes, niños y adultos mayores disfrutaron de la obra inaugural, que combinó actuaciones, música y elementos visuales de alto nivel, proyectando la calidad del talento venezolano.

Durante los once días del festival, el público podrá disfrutar de una programación diversa que incluye teatro clásico, infantil, experimental y comunitario, además de presentaciones al aire libre y encuentros formativos con artistas invitados.

El Festival de Teatro Los Teques 2025 se enmarca en las políticas culturales promovidas por el gobernador Elio Serrano dentro de la agenda de las 7 Transformaciones (7T), que impulsan la cohesión social, el fortalecimiento de la identidad mirandina y el acceso a la cultura como derecho y herramienta de desarrollo humano.

Prensa de la Gobernación de Miranda