Miranda arrancó el año escolar 2025-2026 con una serie de acciones orientadas al fortalecimiento educativo, la recuperación de infraestructura y la mejora de espacios para más de 500 mil estudiantes, informó la Autoridad Única de Educación de la entidad, Rosa Becerra.

El arranque del período escolar transcurrió con entusiasmo en escuelas, liceos y comunidades, destacando la importancia de la educación pública, democrática e inclusiva.

“La educación es una de las principales banderas de gestión en Miranda, estamos trabajando no solo en la recuperación de espacios, sino también en garantizar una formación integral que reconozca nuestras raíces y prepare a las nuevas generaciones para los retos del futuro”, señaló Becerra.

Explicó que como parte del plan de fortalecimiento de la infraestructura escolar, desde febrero hasta la fecha han sido rehabilitados 30 planteles, entre ellos, durante los primeros días de clase fueron entregados la Unidad Educativa Estatal (UEE) Francisco Isnardi en la parroquia La Dolorita, el Centro de Educación Especial (CEE) Antonio María Piñate en Guarenas y la UEE Juan de Dios Guanche en San Pedro de los Altos.

Las mejoras incluyen trabajos en techos, paredes, sistemas eléctricos, plomería y pintura.

Entre las escuelas intervenidas también figuran: la U.E.E. José Manuel de los Ríos, municipio Paz Castillo; el liceo Rossana Melidei, municipio Independencia; y la U.E. Carmen Rosales Gómez en Los Teques.

La autoridad única de Educación en Miranda, destacó que estas acciones responden al compromiso asumido por el Ejecutivo regional, encabezado por el gobernador Elio Serrano, de optimizar la calidad educativa y brindar mejores condiciones para la formación de niños, niñas y jóvenes.

La jornada escolar se desarrolla en un ambiente de alegría y participación, con el objetivo de impulsar el desarrollo científico, tecnológico y sustentable, así como el bienestar colectivo de las familias mirandinas.

Prensa Gobernación de Miranda