El secretario de Industria y Comercio del estado Miranda, Josué Madriz, indicó que en plena cuarentena social, unas 520 empresas del sector alimenticio, farmacéutico, de insumos médicos, de productos de aseo personal, de limpieza del hogar y textil se encuentran operativas para garantizar el abastecimiento a la población mirandina.
Explicó en el programa Al Instante, transmitido este jueves por Unión Radio, que el Ejecutivo regional lleva adelante una serie de políticas las cuales han permitido la realización de la actividad industrial en la región.
“Para que los ciudadanos puedan conseguir los productos en los anaqueles, y por instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, y del gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, hemos llevado adelante planes de trabajo de manera conjunta con el sector industrial y con la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Miranda para garantizarles la movilidad de los vehículos que transportan los insumos, materiales y productos terminados por el estado. En ese sentido, para el servicio de gasolina o gasoil, se les suministra a los vehículos priorizados para que puedan abastecer las necesidades de la población. También se les garantizan los servicios públicos de agua y energía eléctrica, y por último, les garantizamos la movilidad de los trabajadores con las credenciales para que puedan llegar sin ningún problema a sus centros de trabajo”, detalló Madriz.
Destacó que gracias a la cuarentena y a los protocolos de seguridad e higiene implementados por el Gobierno nacional, se ha logrado mantener la estabilidad de los contagios. “A los contagiados los tenemos localizados. No es como en otros países del continente que es otra realidad, donde los niveles de contagio y de fallecidos son altamente alarmantes. Nosotros tenemos las condiciones, la fortaleza, el aparato productivo, a los trabajadores, a los empresarios y al sector industrial para reactivar la economía de manera rápida en comparación con otros países, porque tenemos números positivos en cuanto a los casos de COVID-19”, afirmó.
Después de la cuarentena
El secretario de Industria y Comercio aseguró que las empresas mirandinas están listas para arrancar en su totalidad su capacidad operacional. Dijo que los empresarios se encuentran a la espera de las medidas de flexibilización que pudiera dar el presidente de la República, Nicolás Maduro, durante la cuarentena social para reiniciar sus actividades.
“No podemos decir el tiempo para arrancar con el 100% de cada empresa, pero los empresarios están listos cuando el presidente de la República dé las instrucciones para reiniciar las actividades económicas, industriales y comerciales con más fuerza, pero de manera gradual”, expresó Madriz.
En ese sentido, indicó que por instrucciones del gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, la Secretaría de Industria y Comercio continúa con una serie de trabajos referidos a los temas administrativos de cada una de las industrias. Destacó que también realizan estudios de mercadeo internacional y de rutas de exportación, para que una vez se flexibilice la cuarentena, en los sectores industrial y comercial, se inicie la actividad exportadora.
“El Gobierno regional lleva adelante un plan de acción pospandemia que involucra a los sectores farmacéuticos, agroalimentario, textil, entre otros, para apuntalar a la actividad exportadora, las cuales permitirán establecer una economía que genere divisas propias para el estado. Miranda exporta materiales de construcción, frutas, cacao y flores, pero también está el sector automotriz, de autopartes, de la electrónica y carrocerías. Hacia allá va apuntado nuestro esfuerzo después de la pandemia”, señaló.
Prensa Gobernación de Miranda