Con el propósito promover la prevención y el cuidado integral de la salud, más de 300 trabajadores del Consejo Legislativo del estado Bolivariano de Miranda (Clebm) fueron atendidos en una jornada médica integral organizada por el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), en articulación con el Ministerio del Poder Popular para la Salud y la Gobernación de Miranda.

La autoridad única de Salud de Miranda, Morella Camacho, explicó que este tipo de jornadas forman parte del programa estatal de salud preventiva.

“Con esta actividad garantizamos que nuestros trabajadores reciban atención oportuna y de calidad, promoviendo el cuidado integral de su salud laboral y preventiva”, destacó.

La jornada desarrollada en la sede del parlamento regional, contó con atención gratuita en diversas especialidades como medicina general e interna con valuación clínica completa, control de signos vitales y diagnóstico de patologías comunes, con especial énfasis en enfermedades metabólicas y cardiovasculares.

Por su parte, las trabajadoras del Consejo Legislativo recibieron atención integral a la salud de la mujer, citologías, control ginecológico preventivo y orientación sobre salud sexual y reproductiva; mientras que los hijos de trabajadores fueron atendidos por los especialistas en pediatría.

Los empleados del parlamento mirandino también disfrutaron de chequeo optométrico, en el que se realizó medición de la agudeza visual, despistaje de miopía, astigmatismo e hipermetropía, y entrega de lentes correctivos en los casos requeridos.

También hubo monitoreo y control de hipertensión y diabetes mellitus, evaluación de glucemia capilar, educación sobre estilos de vida saludables, valoración del índice de masa corporal, asesoría alimentaria personalizada y recomendaciones para prevenir la obesidad y la desnutrición.

Adicionalmente, los asistentes recibieron orientación médica preventiva y medicamentos gratuitos, reforzando el compromiso del SPNS con el bienestar social y la atención directa al pueblo trabajador.

La iniciativa responde a las políticas impulsadas por la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, y el gobernador del estado Miranda, Elio Serrano, quienes promueven la consolidación de un sistema de salud gratuito, integral y preventivo, alineados con las 7T impulsadas por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, orientadas a fortalecer la atención primaria, la prevención y la equidad en el acceso a los servicios públicos de salud en todo el estado Miranda.

Prensa Gobernación de Miranda