Más de 3.000 personas se darán cita en el estado Miranda durante el XVII Congreso Nacional y IV Internacional de Historia 2024, evento académico que este año tendrá como como lema Patria es América.

La información la dio a conocer el presidente de la Fundación Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos (Celarg), Pedro Calzadilla, durante un encuentro con el Movimiento Futuro, realizado este lunes en su sede ubicada en el municipio Sucre, donde explicó que en la edición de este congreso se analizarán las perspectivas y realidades históricas del país.

“Vamos a registrar todo los desafíos que tenemos como pueblo, vamos a hacer un balance del pasado, análisis del presente y una proyección hacia el futuro”, detalló.

Calzadilla señaló que a este encuentro están llamados a participar cronistas, historiadores, docentes, militantes del Movimiento de Historia Insurgente, la Red de Historia, Memoria y Patrimonio, la Asociación de Historiadores de Latinoamérica y el Caribe (Adhilac), así como especialistas nacionales e internacionales procedentes de Colombia, Argentina, Chile, Panamá, Cuba, México, Estados Unidos y Europa, entre otros países.

En esta edición del congreso se tiene previsto el análisis y debate de 13 ejes temáticos: la obra y el legado de Francisco de Miranda, el pensamiento y la doctrina de Bolívar en Chávez, y el Bicentenario de la Independencia en Nuestra América.

También será centro del debate la geopolítica en el siglo XXI, las memorias colectivas sobre las insurgencias, resistencias y contrainsurgencias en Venezuela, Nuestra América y el Caribe.

Prensa Gobernación de Miranda