A propósito de cumplirse un mes de haber iniciado sus operaciones de venta de medicamentos a la población mirandina a precios económicos, más de 150 mil unidades de productos farmacéuticos ha despachado FarmaMiranda en 19 municipios de la entidad, con sus dos unidades móviles.   

La información la dio a conocer Josué Madriz, secretario de Industria y Comercio del estado Miranda, en el programa Al Instante de Unión Radio, al detallar que los medicamentos que comercializa el mencionado sistema, creado por el Ejecutivo regional, están entre el 40 y el 60 por ciento por debajo de los precios de las farmacias tradicionales. 

“En FarmaMiranda estamos atendiendo a pacientes que padecen de enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes y enfermedades respiratorias. No hay límites para la compra de los medicamentos, pero por supuesto somos muy cuidadosos en la distribución para que no haya reventa. Para ello, trabajamos de la mano y en perfecta articulación con los Gobiernos Comunitarios”, explicó.  

Asimismo, Madriz señaló que el objetivo de FarmaMiranda, además de vender los medicamentos a precios justos, es la de garantizar a la población mirandina sus medicinas de manera constante y permanente. “En ese sentido, hemos trabajado con el Gobierno nacional, con instrucciones del gobernador Héctor Rodríguez para tener el abastecimiento suficiente y que la gente pueda conseguir sus medicinas con tranquilidad”. 

El titular de la cartera de Industria y Comercio de la entidad mirandina señaló que se trabaja con las alcaldías y con los Gobiernos Comunitarios para establecer un plan para atender a los ciudadanos más vulnerables de las comunidades con la entrega de los fármacos de manera gratuita. 

“El gobernador Héctor Rodríguez ha dado instrucciones de visitar las comunidades con la población más vulnerable para garantizar su salud. Pero también estamos con la clase media y con la población trabajadora. La idea es darle medicamentos a buen precio y con garantía a la accesibilidad”, acotó. 

Madriz destacó que los productos médicos que ofrece FarmaMiranda son importados de la República Islámica de Irán, gracias a un convenio firmado entre el Gobierno nacional y el país persa. Dijo que son de excelente calidad y que cumplen con todos los elementos sanitarios nacionales, los cuales garantizan la calidad y estabilidad de los fármacos.   

“La meta es incorporar los productos nacionales a FarmaMiranda, pero por la distorsión económica que atraviesa el país no nos permite tener mejores precios que ofrecer. El llamado al sector farmacéutico nacional es a que trabajen en favor de la salud de la población venezolana. Nuestro objetivo no es desplazar a la producción nacional, todo lo contrario, lo que queremos es poder abastecer a nuestro pueblo con productos hechos en Venezuela”, señaló. 

Todas las noches, de lunes a lunes, en las redes del Gobernador y del Ejecutivo regional, se informa el lugar donde estarán las unidades móviles de FarmaMiranda, municipio, parroquia y punto específico. 

Por último, Madriz indicó que el objetivo del Gobierno regional es la de instalar 50 farmacias fijas en todo el estado, así como llegar a 10 unidades móviles, las cuales recorrerán todo el territorio mirandino. Señaló que el horario de las rutas de las unidades móviles es de 9 de la mañana hasta atender a todos los usuarios. “Las personas pueden informarse para saber dónde estarán las unidades móviles de FarmaMiranda, a través de la cuenta de Instagram @farmamiranda y en las redes sociales del Gobernador y de la Gobernación”. 

Prensa Gobernación de Miranda