La comunidad de San Bernardo, en Ocumare del Tuy, celebró la XXX edición de la tradicional Feria Agrícola y de la Cachapa, mientras que en el municipio Paz Castillo en Miranda se llevó a cabo la XVII edición del mismo evento. Ambas ferias, realizadas este domingo, atrajeron a cientos de visitantes del eje Valles del Tuy y zonas foráneas.

El evento que se llevo a cabo en el parque ecológico Santa Lucía, municipio Paz Castillo, destacó por un hito culinario: la elaboración de la cachapa más grande de Venezuela. Con una circunferencia de 1,72 metros, esta gigante cachapa, preparada con 160 kilos de maíz, fue la principal atracción, la cual se convirtió en un récord.

El secretario general de Gobierno de Miranda, Luis García, elogió la alta participación de la comunidad de Santa Lucía y subrayó la importancia de apoyar a los artesanos y las manifestaciones culturales del estado. «Hoy celebramos una gran participación, una gran motivación, pero sobre todo, el apoyo a nuestros artesanos y a la cultura popular que tenemos en Miranda», afirmó.

García expresó su confianza en que la Feria de la Cachapa de Paz Castillo se convierta en la feria internacional más importante en los próximos años.

Por su parte, el alcalde del municipio Paz Castillo, Omar José León, valoró el trabajo de su equipo, al tiempo que agradeció el apoyo del gobernador del estado Bolivariano de Miranda, Elio Serrano, por el respaldo en la organización de lo que calificó como «el evento más hermoso que he visto».

La directora de la Secretaría de Economía Productiva de Paz Castillo, Marvin Calvo, informó que la feria contó con la participación de 96 kioscos, incluyendo a más de 90 productores de cachapas, 35 artesanos locales y 36 cacaoteros del municipio Acevedo.

Además de la oferta gastronómica, el evento ofreció una rica agenda cultural con música de joropos tuyero y llanero en dos tarimas, con la participación de talentos como Jorge Félix Ramos, Wilmer Rojas y Jesús Medina, entre otros.

Tuy variopinto

Los asistentes a esta tradicional feria en los Valles del Tuy tuvieron la oportunidad de disfrutar de una gran variedad de platos típicos que reflejan la riqueza de la cocina local; en donde la estrella del evento fue la cachapa, disponible tanto en su versión tradicional de hoja, como de budare; siempre acompañada del clásico queso de mano o cochino frito.

Sin embargo, la oferta culinaria no se limitó a este plato. Los visitantes degustaron otras delicias como carne en vara, teretere, chicharrón, buñuelos, mondongo, cochino frito y hervido de res. La riqueza agrícola de la zona se evidenció con la presencia del maíz y la yuca, como ingredientes principales de la cachapa y el casabe, respectivamente.

También, la feria contó con una amplia selección de bebidas y dulces tradicionales que complementaron la experiencia gastronómica.

Prensa Gobernación de Miranda